Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cuál es tu Ikigai?

LO QUE AMO

  1. Amo cocinar y preparar platillos de diferentes culturas, como mexicana, italiana y coreana. Siempre estoy buscando aprender recetas nuevas y experimentar en la cocina.
  2. Me encanta la psicología porque me interesa entender el comportamiento humano y cómo se conecta con otras áreas como el análisis de datos o la ciberseguridad.
  3. Disfruto programar, aunque a veces no me sienta la mejor en ello. Me gusta el proceso de crear cosas y resolver problemas con código.

LO QUE HAGO BIEN

  1. Soy muy buena cocinando. Sé preparar una variedad de comidas y tengo facilidad para aprender platillos nuevos.
  2. Tengo facilidad para adaptarme y aprender cosas nuevas. Siempre busco formas de mejorar y adquirir nuevas habilidades.
  3. Soy buena observando, analizando y conectando ideas, lo que se refleja en mi interés por psicología, análisis de datos y entender patrones en la información.

LO QUE ME PUEDEN PAGAR POR HACER

  1. Podrían pagarme por enseñar cocina o crear contenido relacionado, como recetas, blogs, o videos.
  2. Podrían pagarme por desarrollar software o analizar datos, ya que tengo conocimientos en programación, bases de datos y visualización.
  3. Podría trabajar en proyectos que unan psicología y tecnología, como estudios de comportamiento aplicados a ciberseguridad o análisis de usuarios.

LO QUE EL MUNDO NECESITA

  1. Creo que el mundo necesita más conexión entre culturas, y la cocina puede ser una forma poderosa de lograrlo. Compartir recetas o experiencias culinarias puede ayudar a unir a las personas.
  2. El mundo necesita entender mejor a las personas a través de datos. Me gustaría contribuir a crear herramientas o análisis que tengan un impacto más humano.
  3. También creo que los sistemas tecnológicos deberían ser más accesibles y considerar el comportamiento humano, especialmente en áreas como ciberseguridad.

Posible Ikigai

Mi propósito podría estar en unir mis pasiones por la cocina, la psicología y la tecnología para crear algo que impacte positivamente a las personas. Por ejemplo:

  1. Diseñar plataformas que compartan recetas con historias emocionales o culturales detrás de cada platillo.
  2. Trabajar en análisis de datos con un enfoque en comportamiento humano para ayudar a empresas o comunidades a tomar mejores decisiones.
  3. Crear sistemas de ciberseguridad que sean más humanos, considerando cómo las personas interactúan con la tecnología y qué necesitan para sentirse seguras.
1 respuesta

¡Hola Alumno!

Gracias por compartir tu IKIGAI con nosotros. Es increíble ver cómo has reflexionado sobre tus pasiones, habilidades, y lo que te motiva en la vida. Este ejercicio no solo te ayuda a conocerte mejor, sino que también puede servir como una brújula para tomar decisiones más alineadas con tu propósito personal y profesional.

Recuerda que el IKIGAI es un proceso que evoluciona con el tiempo, así que no dudes en revisarlo y ajustarlo conforme vayas adquiriendo nuevas experiencias y aprendizajes. ¡Sigue trabajando en tu desarrollo personal y profesional con esa dedicación!

Tanbien queremos recordarte que el foro está priorizado para resolver dudas específicas relacionadas con el contenido de los cursos. Esto nos ayuda a optimizar el tiempo de respuesta y asegurarnos de que todos obtengan la ayuda que necesitan de manera eficiente.

Si deseas compartir comentarios, opiniones, recomendaciones o cualquier idea relacionada con las actividades, te recomendamos interactuar con el resto de tus compañeros a través de nuestro Discord.

Dado que recibimos muchos resultados de actividades de los cursos de innovación y gestión en el foro, les sugerimos que utilicen los siguientes canales en Discord para compartirlos:

● Servidor "Selección ONE G8", canal "dudas-desarrollo-personal".

● Servidor B2C "Alura Latam", canal "dudas-generales".

Así, podrán conversar y enriquecerse de las experiencias y opiniones de otros estudiantes.

Allí, la interacción es más dinámica, llega a más personas y es un espacio ideal para intercambiar ideas de forma colaborativa.

¡Sigue adelante con tus estudios y Muchas gracias por su comprensión y entusiasmo! Sigamos aprendiendo juntos.

Por favor, no olvides marcar este post como solucionado. ¡Es de gran ayuda para la comunidad! ✓ Sigue adelante con tus estudios.