Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

¿Cuál es mi Ikigai?

1. Lo que amo:

  • Tocar la batería, siendo más específico me apasiona tocar música rock. (Expresión emocional, energía, creatividad, ritmo).
  • Tirar líneas de código para desarrollar aplicaciones web (tanto Front-end como Back-end) que le ayuden a las personas a resolver problemas de la vida cotidiana. (Resolución de problemas, impacto real en la vida cotidiana).
  • Me gusta aprender cosas nuevas y dominarlas, cosas que en el pasado me parecían imposibles, como hacer malabares o realizar acrobacias. (Curiosidad, autodominio, mentalidad de crecimiento).
  • Patrón común: Me apasionan los retos que requieren dominio técnico, práctica constante y expresión creativa. Me llena aprender algo difícil, superarme y usarlo para algo útil.

2. Lo que soy bueno:

  • Aprendo rápido, si un tema me interesa, lo estudio, lo practico y entro en un estado de flujo en el cual dicho tema se me hace fácil y lo puedo dominar.
  • Tengo buen razonamiento lógico, en ocasiones encuentro soluciones rápidas para ciertos problemas que parecían imposibles, pero teniendo la apertura de mente correcta y pensando con la cabeza fría he podido solucionarlos.
  • Constancia. La constancia ha sido la clave para que pueda terminar muchas proyectos, algunas veces se han quedado estancados por mucho tiempo pero los retomo y los termino.
  • Patrón común: Autodisciplina, análisis y ejecución.

3. Por lo que me pueden pagar.

  • Desarrollar sistemas. Si es en una empresa reconocida mundialmente sería mejor y con un equipo de trabajo en el que pueda confiar y delegar.
  • Podría tocar la batería con una banda pero soy más bien un amateur en la música, por lo tanto serían eventos sociales pequeños.
  • Transmitir mis conocimientos dando clases particulares a niños o adultos mayores..
  • Patrón común: Generación de ingresos donde aplique mis habilidades técnicas con empatía y paciencia. La música es más un hobby remunerado, la programació y la enseñanza son más sostenibles.

4. Lo que necesita el mundo.

  • Más empatía. El mundo necesita gente que deje de ser egoista y deje de pensar en si misma para pensar en un bien común. Necesita que nos preocupemos por la persona que lo necesita o que incluso nos hace daño porque no conocemos su historia ni lo que lo ha llevado a tomar dichas decisiones.
  • Más humanos. Viene de la mano con lo anterior, que no le demos tanta importancia a los animales y se la demos más a las personas.
  • Más comunicación personal. El mundo necesita que nos desconectemos de la falsedad de las redes sociales que lo único que promueve es la envidia. Nos hace daño compararnos con los demás por querer ser como ellos aparentan en sus redes.
  • Patrón común: Visión ética y crítica del mundo actual, aparte de querer generar cosas útiles, quiero ayudar a reparar lo que está roto en la sociedad, como la comunicación.

Conectando los pilares.
Pasión = Lo que amo + lo que se me da bien.

  • Desarrollar proyectos complejos y útiles con constancia, creatividad y con un enfoque técnico; disfrutando del proceso de aprender.

Profesión = Lo que se me da bien + Por lo que me pueden pagar.

  • Desarrollador de software enfocado a los problemas humanos y sociales.

Vocación = Lo que amo + Lo que el mundo necesita.

  • Crear herramientas o experiencias que fomenten la conexión entre humanos. Enseñar a personas excluidas de la tecnología.

Misión = Lo que el mundo necesita + Por lo que me pueden pagar.

  • Ayudar a todos a reconectarnos con nuestra humanidad, usando la tecnología como un medio. Educación y desarrollo de soluciones tecnologías centradas en el ser humano.

Mi Ikigai.

  • Ayudar a todas las personas a reconectarse con su humanidad y su potencial, a través de la tecnología, de la educación y de la creatividad.
  • Esto es meramente abstracto, necesito realizar una introspección más profunda para poder convertir todo esto en un proyecto real.