Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cuál es mi estilo de aprendizaje?

En el articulo menciona que no hay mucha evidencia, solamente estan fundamentandose en una debil evidencia empirica y para mi tienen razon, no creo que una persona pueda pertenecer a un solo grupo, ademas que creo que depende de la actividad que se realice, ya que en parte me considero convergente pero tambien divergente, y en el articulo menciona que son esencialmente todo lo opuesto

1 respuesta

Hola Omar, espero que estés bien

Entiendo tu confusión respecto a los estilos de aprendizaje. La teoría de los estilos de aprendizaje de David Kolb sugiere que las personas tienen preferencias en la forma en que aprenden, pero como bien mencionas, es importante recordar que estas categorías no son absolutas ni excluyentes. Es completamente normal que te identifiques con más de un estilo, como el convergente y el divergente, dependiendo de la actividad o el contexto.

La teoría de Kolb se basa en un ciclo de aprendizaje de cuatro etapas: experiencia concreta, observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. Según esta teoría, las personas tienden a desarrollar preferencias por ciertas etapas del ciclo, lo que define su estilo de aprendizaje. Los estilos convergente y divergente son parte de estas categorías, pero no significa que debas encasillarte en uno solo.

Es útil ver estos estilos como herramientas que puedes usar en diferentes situaciones. Por ejemplo, podrías adoptar un enfoque convergente cuando necesites encontrar una solución práctica a un problema, y un enfoque divergente cuando estés en una fase de generación de ideas.

Espero que esta perspectiva te ayude a entender mejor cómo puedes aplicar la teoría de los estilos de aprendizaje de manera flexible y adaptativa.

Espero haber ayudado y buenos estudios!