Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cual es mi estilo de aprendizaje?

A lo largo de la carrera siempre realizan un hincapié en que el estudio es lo más importante para continuar desarrollándote; sin embargo, nadie te explica la manera correcta de estudiar ni el estilo de aprendizaje que posees lo que genera muchas veces frustración a la hora de seguir el método tradicional de estudio en el que solamente se realiza un lectura buscando memorizar ciertos conceptos. Este método siempre me generó problemas porque muchas veces el poder materializar un concepto en mi mente me cuesta trabajo hasta que lo aterrizo en la práctica, es por esta razón que pienso que poseo un estilo de aprendizaje convergente lo que me genera una duda, ¿se puede poseer más de un estilo de aprendizaje?

1 respuesta

¡Hola Arnoldo!

Entiendo tu frustración al no saber cuál es tu estilo de aprendizaje y cómo estudiar de manera efectiva. Es cierto que a menudo se enfatiza la importancia del estudio, pero no siempre se nos enseña cómo hacerlo de la mejor manera.

En cuanto a tu pregunta, sí es posible tener más de un estilo de aprendizaje. Según la teoría de los estilos de aprendizaje de Kolb, existen cuatro estilos principales: acomodador, divergente, asimilador y convergente. Cada persona puede tener una combinación de estos estilos, lo que significa que puedes tener más de un estilo de aprendizaje.

El estilo de aprendizaje convergente, como mencionaste, se caracteriza por preferir la aplicación práctica de los conceptos. Si te cuesta trabajo comprender un concepto hasta que lo aplicas en la práctica, es posible que este sea tu estilo de aprendizaje predominante.

Sin embargo, es importante recordar que los estilos de aprendizaje no son rígidos y pueden cambiar con el tiempo. Además, no todos los conceptos se pueden aprender de la misma manera. Algunos pueden requerir más lectura y memorización, mientras que otros pueden necesitar una aplicación práctica.

Mi consejo sería que explores diferentes métodos de estudio y veas cuál funciona mejor para ti. Por ejemplo, puedes intentar combinar la lectura con la práctica, utilizando ejemplos prácticos para comprender mejor los conceptos. También puedes buscar recursos en línea que se adapten a tu estilo de aprendizaje, como videos o actividades interactivas.

Recuerda que cada persona es única y tiene su propio estilo de aprendizaje. Lo importante es encontrar el método que te funcione mejor y te permita comprender y retener la información de manera efectiva.

¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!