Cronograma Semanal de Estudios – Programación + Taxonomía de Bloom
Día Nivel de Bloom Objetivo Cognitivo Actividad de Estudio
Lunes Memorizar Recordar conceptos clave de programación. Estudia con flashcards términos como variables, funciones, estructuras de control, tipos de datos.
Haz un glosario personal.
Martes Comprender Entender el significado de los conceptos memorizados. Crea un mapa mental explicando cómo funcionan las estructuras condicionales y bucles.
Intenta explicar a alguien más los conceptos.
Miércoles Aplicar Usar los conceptos en código real. Realiza ejercicios básicos en un entorno de codificación (como Replit o VSCode):
- Condicionales
- Bucles
- Funciones
Jueves Analizar Descomponer y examinar estructuras de código. Analiza un script de otro programador.
Identifica entradas, salidas, estructura lógica y posibles mejoras.
Viernes Evaluar Justificar elecciones de código o técnicas. Compara dos soluciones a un mismo problema (por ejemplo: bucle FOR vs WHILE) y argumenta cuál es más eficiente y por qué.
Sábado Crear Producir un proyecto o solución original. Crea una pequeña aplicación funcional, como: - Calculadora
- Agenda de tareas
- Juego de adivinanza de números
Domingo Revisión Libre Consolidar lo aprendido y reflexionar. Revisa tus flashcards, código y proyecto.
Escribe una nota de lo que aprendiste y qué mejorarías.
Recursos recomendados por actividad
Nivel Recursos sugeridos
Memorizar Anki, Quizlet, listas de términos clave, documentación oficial.
Comprender Mapas mentales (Coggle, Lucidchart), videos explicativos.
Aplicar Exercism, HackerRank, Replit, Codewars.
Analizar Revisión de código en GitHub, libros como Clean Code.
Evaluar Foros como Stack Overflow, debates técnicos, peer review.
Crear GitHub, Visual Studio Code, proyectos personales guiados.