Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Cronograma de estudio semanal

Identificación de Estrategias de Estudio

Pensando en mi estilo kinestésico-visual y en mi curso de programación

Nivel de Bloom

Crear: Proyectos originales, escribir documentación, innovar. Programar tu propio mini-sistema (ej. app de notas con JS)
Evaluar: Autoevaluaciones, checklist, feedback, debates. Revisar tu propio proyecto y compararlo con buenas prácticas
Analizar: Estudios de caso, diagramas, debugging, comparación. Revisar código, encontrar errores y proponer mejoras
Aplicar: Ejercicios, proyectos pequeños, práctica guiada. Resolver el desafío “amigo secreto” o una lista de tareas
Comprender: Resúmenes, mapas conceptuales, explicar a alguien. Crear un mapa mental de cómo funciona el DOM
**Memorizar: **Flashcards, esquemas visuales, repetición espaciada. Tarjetas con comandos de JavaScript y su función

Cronograma semanal

Lunes – Memorización + Comprensión

20 min: repaso con flashcards de comandos.
30 min: hacer un esquema/mapa mental del tema visto.

Martes – Aplicación
1h: práctica de ejercicios del curso.

Miércoles – Análisis

1h: revisar un código propio o de un compañero → detectar errores y mejorarlo.

Jueves – Comprensión + Aplicación

20 min: repaso de apuntes.

40 min: ejercicios prácticos guiados.
**
Viernes – Evaluación**

1h: autoevaluación semanal (¿qué logré? ¿qué debo reforzar?).

Pedir feedback en Discord o colegas.

Sábado – Creación

1h: trabajar en un mini-proyecto propio (ej. lista de tareas, calculadora).

Domingo – Repaso global

30 min: organizar apuntes y mapas mentales.

30 min: reflexión escrita → qué aprendí esta semana y cómo lo aplicaré.

1 respuesta

Hola, gracias por compartir tu cronograma, te comparto tambien el mío.
Debido a mi perfil profesional

  • Memorizar: Flashcards en Anki para fórmulas económicas y conceptos clave.

  • Comprender: Mapas mentales en Miro o papel para conectar teorías con casos reales.

  • Aplicar: Simulación de reportes financieros y automatización de procesos en Excel.

  • Analizar: Comparación de indicadores económicos entre sectores o campañas.

  • Evaluar: Autoevaluación de decisiones tomadas en proyectos anteriores.

  • Crear: Desarrollo de dashboards financieros o propuestas de optimización.

Lunes: Memorizar -- Flashcards + quiz de conceptos económicos 1h
Martes: Comprender -- Resumen de lectura + mapa mental 2h
Miércoles: Aplicar -- Ejercicio práctico en Excel + simulación de reporte 2h
Jueves: Analizar -- Estudio de caso + comparación de indicadores 2h
Viernes: Evaluar -- Revisión crítica de decisiones + reflexión escrita 1.5h
Sábado: Crear-- Proyecto de dashboard o propuesta de mejora 2h
Domingo: Libre / repaso Revisión general + descanso activo 1h