Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Criterios para Plantear Porcentajes según el Layout. Gracias Luri.

Criterios para Plantear Porcentajes según el Layout

  1. Ancho del contenedor: Define el ancho del contenedor principal en un porcentaje que se adapte al tamaño de la pantalla (ej. width: 80%;).

  2. Elementos internos: Utiliza porcentajes que sumen hasta 100% en total. Por ejemplo, dos columnas pueden tener width: 50%; cada una.

  3. Espaciado: Resta márgenes o rellenos del total. Si un elemento tiene width: 50%; y un margen de 10%;, el espacio total ocupado será del 60%.

  4. Pruebas en diferentes tamaños: Ajusta los porcentajes según el comportamiento del diseño en diferentes tamaños de pantalla, utilizando media queries si es necesario.

  5. Flexibilidad: Considera usar unidades como vw (viewport width) para elementos que deben adaptarse de manera más fluida.

  6. Jerarquía visual: Asigna porcentajes que reflejen la importancia de los elementos. Por ejemplo, un encabezado podría tener width: 100%; y el contenido principal width: 70%;.

  7. Columnas y filas: Asegúrate de que la suma de los anchos de las columnas no exceda el 100%. Por ejemplo, tres columnas podrían tener width: 30%; y width: 40%;.

  8. Adaptación a dispositivos móviles: Cambia el layout de columnas a filas en pantallas más pequeñas, usando width: 100%; para cada columna.

  9. Uso de Flexbox o Grid: Utiliza CSS Flexbox o Grid para manejar el layout de manera más eficiente y automática.

  10. Media Queries: Implementa media queries para ajustar los porcentajes en diferentes tamaños de pantalla.

  11. Prueba de usabilidad: Asegúrate de que los elementos sean accesibles y legibles en todos los tamaños de pantalla, ajustando los porcentajes si es necesario.

1 respuesta

Hola, espero que estés bien.

Gracias por tu aporte, esperamos que disfrutes mucho del contenido del curso y que esto te ayude a llegar lejos.

Mucho éxito en todo lo que te propongas y si tienes alguna duda aquí estaremos para apoyarte.

Te recomiendo que puedes interactuar con el resto de nuestros compañero por nuestro Discord.

En virtud de que en Discord el alcance es mayor, la interacción es inmediata y llega a más compañeros y el foro solo quedaría para esclarecer cualquier duda que puedas tener sobre el contenido de los cursos.

De esa manera si tienes algún comentario, opinión, recomendación o algún consejo o si quiere compartir los desafíos sea por el Discord, con certeza por ahí llegará a más personas.

¡Un saludo!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios