Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Creando un Mindset

Crear un mindset de crecimiento significa entrenar nuestra mente para creer que las habilidades pueden desarrollarse con esfuerzo, práctica y persistencia, en lugar de pensar que nacemos con talentos fijos. Para lograrlo, es importante adoptar estrategias conscientes que nos ayuden a cambiar la forma en la que respondemos al error, al reto y al aprendizaje.

Dos posibilidades que vimos en el curso y cómo aplicarlas en mi día a día:

  1. Reemplazar el juicio con la curiosidad

¿Qué significa? Cuando algo no me sale bien, en lugar de decirme “no sirvo para esto”, practico decir: “¿Qué puedo aprender de esto?” o “¿Qué haría diferente la próxima vez?”

¿Cómo lo aplico?

Si estoy haciendo una presentación, receta o actividad educativa y cometo errores, en lugar de frustrarme, analizo qué parte puedo mejorar.

Anoto lo que aprendí y lo uso como base para la siguiente vez. Esto me permite crecer con cada intento.

  1. Celebrar el esfuerzo y no solo el resultado

¿Qué significa? Reconocer que cada paso que doy para aprender o mejorar es valioso, aunque no llegue al resultado perfecto de inmediato.

¿Cómo lo aplico?

Me felicito por organizar mis tiempos, grabar un video, crear un juego o diseñar una receta aunque no quede “perfecto”.

Llevo un diario breve de “pequeños logros” al final del día o la semana, para recordarme que estoy avanzando.

Si algo no sale como esperaba, en lugar de rendirme, reconozco el esfuerzo y hago ajustes.