Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Creando un mindset

1. Reinterpretar los errores como oportunidades de aprendizaje ¿Qué enseña el curso? Que los errores no son fracasos personales, sino parte esencial del proceso de aprendizaje. Las personas con mentalidad de crecimiento ven los errores como una señal de que están esforzándose y aprendiendo.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Después de cometer un error, pregúntate: ¿Qué aprendí de esto?

Lleva un diario breve donde escribas cada semana un error y lo que aprendiste de él.

Felicítate mentalmente por haber intentado algo difícil, en lugar de criticarte.

2. Cambiar el lenguaje interno (autodiálogo positivo) ¿Qué enseña el curso? Que la forma en la que te hablas a ti mismo influye en cómo enfrentas los desafíos. Las frases como “no puedo” o “nunca lo haré bien” bloquean el crecimiento. Cambiarlas por frases como “todavía no lo domino, pero estoy aprendiendo” refuerza una actitud constructiva.

¿Cómo ponerlo en práctica?

Detecta frases negativas que te dices (“soy malo en esto”) y cámbialas por versiones con posibilidad de mejora (“estoy aprendiendo a mejorar en esto”).

Usa el poder del todavía (“no lo entiendo... todavía”).

Coloca recordatorios visuales (notas, fondos de pantalla) con frases de mentalidad de crecimiento para reforzarlo constantemente.