Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

creando un Mindset

Diferenciar de una mentalidad fija de una de crecimiento

  • La mentalidad fija es como un árbol con ramas rígidas y poco flexibles. No importa cuánto intentes doblarlas, siempre vuelven a su posición original. Representa una mente cerrada, que cree que las habilidades y la inteligencia son fijas.

  • En cambio, la mentalidad de crecimiento es como un árbol joven con ramas flexibles. A medida que crece, las ramas se mueven y se adaptan a los cambios, expandiéndose y fortaleciéndose. Esto simboliza una mente abierta, que cree que las capacidades pueden desarrollarse y mejorarse con el tiempo y el esfuerzo.

Salir de la zona de confort es como escalar una montaña. Al principio, el camino puede ser difícil y empinado, pero a medida que avanzas, tus músculos se fortalecen y tu visión se expande. Llegar a la cima te da una perspectiva diferente y te prepara para enfrentar nuevos desafíos.

El feedback es como un espejo. Puede mostrarnos aspectos de nosotros mismos que no vemos a simple vista. En lugar de evitarlo, debemos usarlo para identificar áreas de mejora y crecer.

Tener un mentor es como tener un guía experimentado en la escalada. Ellos pueden señalarte el mejor camino, advertirte de los peligros y motivarte a seguir avanzando cuando te sientas cansado.

La dedicación y la consistencia son como el riego constante de una planta. Aunque al principio no veas resultados, con el tiempo, la planta florecerá y dará frutos. Así ocurre con el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades.

1 respuesta

Hola Edison,

¡Qué reflexión tan bonita sobre las mentalidades! Para crear y reforzar un mindset de crecimiento, aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte:

  1. Aceptar los Desafíos: Intenta ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje. Por ejemplo, si te enfrentas a una tarea que nunca has hecho antes, en lugar de evitarla, abórdala con curiosidad. Pregúntate: "¿Qué puedo aprender de esto?" o "¿Cómo puedo mejorar mis habilidades a través de este desafío?".

  2. Buscar Feedback: Como mencionaste, el feedback es como un espejo. No solo acepta las críticas constructivas, sino que busca activamente la opinión de los demás. Por ejemplo, después de completar un proyecto, podrías pedir a tus colegas o amigos que te den su opinión sobre cómo podrías mejorar.

Recuerda que el cambio no ocurre de la noche a la mañana. La clave está en ser constante y estar dispuesto a adaptarte y mejorar continuamente. Espero que estas ideas te sean útiles en tu camino hacia un mindset de crecimiento.

Espero haber ayudado y buenos estudios!