Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento? Creer en que puedo ser buena para ser desarrolladora de software no importa la edad, todos podemos aprender y estamos en constante aprendizaje.
Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento? Creer en que puedo ser buena para ser desarrolladora de software no importa la edad, todos podemos aprender y estamos en constante aprendizaje.
totalmente de acuerdo. no debemos colocarnos limites en el aprendizaje, si tenemos el objetivo y salimos de nuestra zona de confort podemos llegar a aprender algo nuevo y seguir descubriendo nuevas habilidades en la programación o en el área que sea.
Mi opinión es totalmente de acuerdo tambien. Acepta los desafíos, los desafíos son oportunidades para aprender y crecer. En lugar de evitarlos, enfréntalos con curiosidad y determinación.
Se aplica a diario en ser constaste para crecimiento profesional y personal. Además los desafíos se deben disfrutar del proceso y siempre ayudan a crecer, te hace romper barreras.
Estoy de acuerdo también, no hay edad para aprender algo nuevo! Tenemos que romper con esa barrera o creencia de que los adultos no podemos seguir aprendiendo o que nos costaría más. Todos los días se aprende algo nuevo! De lo errores también podemos sacar lo positivo, y aprender como no cometer ese mismo error. El neurocientifico Manes, argentino, siempre habla de la neuplasticidad, y de como con cada aprendizaje que adquirimos se van formando nuevas redes neuronales.
Para crear y reforzar un mindset de crecimiento, podemos enfocarnos en dos estrategias clave: adoptar una mentalidad de aprendizaje continuo y enfrentar los desafíos como oportunidades de desarrollo. Por un lado, la mentalidad de aprendizaje continuo implica buscar activamente nuevos conocimientos y habilidades, viendo los errores como parte del proceso. En la práctica, esto se traduce en reservar tiempo diario para leer, practicar o reflexionar sobre lo aprendido. Por otro lado, enfrentar desafíos con una actitud positiva significa interpretar las dificultades como una oportunidad para mejorar y crecer. Esto se puede aplicar al replantear situaciones difíciles como retos que fortalecerán nuestras habilidades y carácter, en lugar de verlos como obstáculos insuperables. Al combinar estas prácticas, podemos fortalecer nuestra capacidad para adaptarnos y evolucionar constantemente.