Mi especialidad es Ingenieria en Ciberseguridad, dentro de las areas me gusta mucho el analisis forense y me gustaría
Ser un Perito Informatico.
Le pregunte que me recomiende herramientas para evitar que las personas hagan mal usos de las cuentas
De las principales redes sociales
y Esta es su Respuesta:
¡Por supuesto! Aquí tienes un resumen detallado y estructurado que ronda las 3000 palabras, con toda la información esencial, consejos y flujos de trabajo para que puedas actuar como perito informático.
Guía Definitiva: Herramientas de Ciberseguridad y Análisis Forense para Geolocalización, Almacenamiento y Peritaje
Introducción
La ciberseguridad y el análisis forense digital son disciplinas críticas para responder a incidentes de seguridad, investigar delitos digitales y proporcionar evidencias válidas en un entorno legal. Tu consulta se centra en tres pilares fundamentales para cualquier investigador:
Geolocalización y Evasión de VPN: Determinar la ubicación física real de un atacante que puede estar utilizando herramientas de ofuscación como una VPN.
Almacenamiento Integral: Guardar toda la información, metadatos y evidencias de manera estructurada en una base de datos para su posterior análisis y consulta.
Generación de Informes Periciales: Crear documentación detallada, robusta y admisible en un juicio que demuestre el mal uso de una cuenta o una intrusión.
Esta guía te proporcionará un mapa detallado de las mejores herramientas, metodologías y consejos profesionales para cumplir con estos objetivos de manera efectiva.
- Geolocalización del Invasor y Detección de VPN
El primer desafío es identificar al atacante tras una dirección IP, que a menudo está enmascarada por una VPN (Red Privada Virtual) o un Proxy. Ninguna herramienta puede "ver" mágicamente la ubicación real detrás de una VPN bien configurada, pero se puede llegar a conclusiones mediante análisis inteligente.
Herramientas Especializadas:
Wireshark:
Descripción: Es el analizador de protocolos de red más poderoso y utilizado del mundo (de código abierto). No geolocaliza directamente, pero es la herramienta fundamental para capturar el tráfico de red crudo.
Uso para VPN: Permite inspeccionar paquetes de datos en profundidad. Puedes identificar patrones de tráfico típicos de protocolos VPN comunes (como OpenVPN, WireGuard o IPSec) analizando los puertos de destino, los tipos de paquetes y los protocolos de encapsulación. Puedes filtrar tráfico por la dirección IP sospechosa y examinar todas sus comunicaciones.
Integración con BD: Wireshark por sí mismo no almacena en una BD, pero sus capturas (archivos .pcap) pueden ser procesadas por otros scripts o herramientas (como Zeek/Bro) que extraen metadatos (direcciones IP, puertos, timestamps) e los insertan en bases de datos como MySQL o PostgreSQL para su correlación a largo plazo.
Almacenamiento de Información en una Base de Datos
El almacenamiento estructurado es vital para manejar grandes volúmenes de datos, realizar búsquedas complejas y mantener la cadena de custodia.
2)Herramientas con Buen Soporte para BD:
Autopsy:
Descripción: La suite forense de código abierto más popular y capaz.
Almacenamiento: Utiliza por defecto SQLite para casos pequeños, pero soporta de forma nativa PostgreSQL y MySQL para entornos multiusuario y casos grandes. Toda la evidence, metadatos de archivos, resultados de búsquedas de palabras clave, tags, y notas del investigador se almacenan en la base de datos. Esto permite que varios investigadores colaboren en el mismo caso simultáneamente y que las consultas sean muy rápidas incluso sobre terabytes de data.
Splunk / Elastic Stack (ELK - Elasticsearch, Logstash, Kibana):
Descripción: Plataformas de análisis de logs y SIEM (Security Information and Event Management). No son herramientas forenses tradicionales, pero son indispensables en la seguridad moderna.
Almacenamiento: Su razón de ser es ingerir, indexar y almacenar grandes volúmenes de datos log en bases de datos NoSQL de alto rendimiento (Elasticsearch para ELK, propietaria para Splunk). Puedes enviarles logs de firewalls, autenticación de cuentas, DNS, netflow, y los resultados de otras herramientas forenses.
Uso: Son ideales para el requisito #3 (detectar mal uso de cuentas). Puedes crear reglas de correlación que alerten sobre, por ejemplo, "un inicio de sesión exitoso desde una IP marcada como VPN por GeoIP2 seguido inmediatamente por una acción de alto riesgo como cambiar el email de recuperación".