Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Contador de Intentos

Es muy importante para evitar un loop infinito.

1 respuesta

¡Hola, Abigail, espero que estés bien!

¡Qué bueno que estás profundizando en el tema de los contadores de intentos! Entiendo que estás buscando evitar un bucle infinito al implementar un contador de intentos en tu código. Esto es esencial para controlar cuántas veces una persona usuaria intenta adivinar un número en un juego, por ejemplo.

Para implementar un contador de intentos en JavaScript, puedes seguir estos pasos básicos:

  1. Inicializa una variable para contar los intentos: Antes de entrar en el bucle, crea una variable que almacene el número de intentos. Puedes inicializarla en 1 si consideras que el primer intento ya cuenta, o en 0 si prefieres contar después de cada fallo.

    let intentos = 1; // o 0, dependiendo de tu preferencia
    
  2. Incrementa el contador dentro del bucle: Cada vez que la persona usuaria falla en adivinar el número, incrementa el contador. Esto suele hacerse dentro del bloque else del bucle.

    while (condición) {
        // código para verificar el intento
        if (acierto) {
            // mensaje de éxito
            break;
        } else {
            intentos++;
        }
    }
    
  3. Muestra el resultado al final: Una vez que la persona usuaria acierta, utiliza un mensaje que incluya el número de intentos. Puedes usar template strings para facilitar la interpolación de variables.

    alert(`Lo hiciste en ${intentos} ${intentos === 1 ? 'vez' : 'veces'}.`);
    

Este enfoque no solo te ayuda a evitar bucles infinitos al limitar el número de intentos, sino que también mejora la experiencia de la persona usuaria al darles feedback sobre su desempeño.

Espero que esta explicación te sea útil y que puedas aplicarla a tu proyecto. ¡Bons estudos y sigue adelante con tu aprendizaje!