Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Contador de Intentos

Resumen de la clase Tema principal: Implementación de un contador de intentos en un juego de adivinanza utilizando JavaScript.

Puntos clave:

Introducción al contador de intentos:

Se explicó la necesidad de contar los intentos que realiza la persona usuaria para adivinar el número secreto. Se introdujo el concepto de una variable contadora que se incrementa con cada intento fallido. Inicialización de la variable:

La variable intentos se puede inicializar en 1, asumiendo que al menos se necesita un intento. Se mostró cómo inicializar la variable en 1 y aumentar su valor dentro del bloque de código donde se verifica si el número ingresado no es correcto. Incremento del contador:

Se explicó cómo incrementar el contador usando diferentes métodos en JavaScript, y se optó por el más explícito: intentos = intentos + 1. Mostrar los intentos al acertar:

Utilización de template strings para mostrar el número de intentos realizados cuando la persona usuaria acierta el número. Ejemplo de interpolación de variables en JavaScript: alert(Lo hiciste en ${intentos} intentos). Ajuste lingüístico:

Se identificó un problema con la sintaxis del mensaje al acertar en un solo intento, ya que no es correcto decir "una veces". Se añadió una variable palabraVeces que almacena "vez" o "veces" según la cantidad de intentos. Se actualizó el mensaje para que sea correcto tanto en singular como en plural. Prueba y verificación:

Se realizaron pruebas para verificar que el contador funciona correctamente y que el mensaje se ajusta correctamente al número de intentos. Resumen práctico En esta clase se ha enseñado cómo implementar un contador de intentos en un juego de adivinanza, utilizando una variable para almacenar el número de intentos y mostrando ese número de manera adecuada al final del juego. También se abordaron aspectos de la sintaxis del lenguaje para asegurar que el mensaje sea correcto tanto en singular como en plural.

1 respuesta

Hola Frank, espero que estés bien

Gracias por compartir tu ejercício práctico con nosotros! Tu contribución es fundamental para el crecimiento de nuestra comunidad en Alura. Sigue comprometido y no dudes en regresar al foro en caso que tengas alguna duda o dificultad.

¡Abrazos y buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!