1
respuesta

Contactos: calidad sobre cantidad

Tenemos que enfocarnos en las personas conocidas o personas que creemos que nos puedes ayudan y hacer más grande nuestra networking y ver sus experiencias para saber que habilidades son las que las empresas buscan en los puestos a los que nos gustaría aplicar.

1 respuesta

¡Hola Antuan!

Entiendo que estás interesado en saber cómo enfocarte en la calidad sobre la cantidad de contactos en LinkedIn. Es una pregunta muy importante, ya que tener una red de contactos sólida y relevante es fundamental para aprovechar al máximo esta plataforma.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que no se trata de agregar a todas las personas que encuentres en LinkedIn. Debes enfocarte en personas que conoces o que crees que pueden ser de ayuda para tu networking. Por ejemplo, puedes agregar a personas con las que has trabajado, miembros de grupos en los que participas en LinkedIn o antiguos compañeros de escuela o universidad. Estas son personas que ya forman parte de tu red, fuera de la plataforma, y pueden ser contactos valiosos en el futuro.

Un buen consejo es enviar un mensaje personalizado al agregar a alguien por primera vez. Preséntate de manera objetiva y menciona por qué crees que su conexión puede ser importante. Por ejemplo, si ves que alguien estudió contigo y ahora trabaja en una empresa en la que te gustaría aplicar, puedes mencionar eso en tu mensaje. Es una forma de establecer una conexión relevante desde el principio.

Además, es importante tener en cuenta la calidad de tus conexiones en lugar de la cantidad. No se trata de tener millones de contactos, sino de tener contactos que realmente aporten valor a tu perfil. Recuerda que LinkedIn se trata de influencia, no solo de números. Si tienes muchas conexiones pero no son relevantes para tu área o no interactúan con tu contenido, no estarás aprovechando al máximo la plataforma.

Por último, recuerda que LinkedIn es una herramienta poderosa para hacer negocios y establecer contactos profesionales. Aprovecha los filtros de búsqueda para encontrar personas específicas que puedan ser relevantes para tu networking. Puedes buscar por empresa actual, institución educativa, sector de trabajo, idiomas y más. Utiliza estos filtros para encontrar personas que realmente se ajusten a tus necesidades y objetivos profesionales.

Espero que estos consejos te ayuden a enfocarte en la calidad sobre la cantidad de contactos en LinkedIn. ¡Recuerda que una red sólida y relevante puede marcar la diferencia en tu perfil y en tus oportunidades profesionales!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!