¡Hola Estudiante, espero que estés bien!
Entiendo que estás relacionando el console.log
con las pruebas de escritorio que aprendiste en el colegio, y tienes toda la razón al hacer esa conexión. El console.log
es una herramienta muy útil en JavaScript para realizar un seguimiento del flujo de tu programa y verificar si los resultados son los esperados.
Por ejemplo, si tienes una función que suma dos números, puedes usar console.log
para imprimir los valores que se están sumando y el resultado de la suma. Esto te ayudará a entender si la función está funcionando correctamente.
function sumar(a, b) {
console.log('Valor de a:', a);
console.log('Valor de b:', b);
let resultado = a + b;
console.log('Resultado de la suma:', resultado);
return resultado;
}
sumar(3, 4);
En este ejemplo, console.log
te mostrará en la consola los valores de a
y b
, así como el resultado de la suma. Si algo no está funcionando como esperabas, puedes revisar estos valores para identificar dónde podría estar el problema.
Espero que esta explicación te sea útil y que puedas aplicar console.log
para mejorar tu comprensión y depuración del código. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!