Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

console.log imprimir en consola

// declaración de Variables
let numeroSecreto = 6;
console.log(numeroSecreto); // Muestra el número secreto en la consola
let numeroUsuario = prompt ("Me regalas un numero del 1 al 10"); // Solicita un número al usuario lo almacena en una variable

console.log(numeroUsuario); // Muestra el número en la consola
/* * Compara el número secreto con el ingresado por el usuario

  • Si son iguales, muestra un mensaje de felicitación
  • Si no son iguales, muestra un mensaje indicando el número secreto
    */
    if (numeroUsuario == numeroSecreto) { // Compara el número secreto con el ingresado por el usuario
    alert(¡Felicidades! acertaste, el número es: ${numeroSecreto}); // Muestra una alerta si son iguales
    console.log("¡Felicidades! acertaste, el número es: " + numeroSecreto); // Muestra un mensaje en la consola si son iguales
    }
    else {
    alert("Lo siento, no asertaste. " + numeroSecreto + " era el numero secreto."); // Muestra una alerta si no son iguales
    console.log("Lo siento, no asertaste. " + numeroSecreto + " era el numero secreto."); // Muestra un mensaje en la consola si no son iguales
    }
1 respuesta

¡Hola Edwin!

Veo que estás trabajando con un código que utiliza console.log para imprimir mensajes en la consola, lo cual es una excelente práctica para depurar y entender mejor el flujo de tu programa. Tu código parece estar bien estructurado para el propósito que mencionas: comparar un número secreto con el número ingresado por el usuario y mostrar mensajes en consecuencia.

Aquí te dejo algunas sugerencias para mejorar el uso de console.log en tu código:

  1. Comprobar el tipo de datos: Antes de la comparación, podrías usar console.log para verificar el tipo de datos de numeroUsuario. Esto es útil porque el valor devuelto por prompt es una cadena de texto, y podrías querer convertirlo a un número para una comparación más precisa.

    console.log(typeof numeroUsuario); // Verifica el tipo de dato de numeroUsuario
    
  2. Conversión de tipo: Para asegurarte de que la comparación se realiza correctamente, podrías convertir numeroUsuario a un número entero usando parseInt:

    let numeroUsuario = parseInt(prompt("Me regalas un numero del 1 al 10"), 10);
    console.log(numeroUsuario); // Muestra el número en la consola
    
  3. Mensajes de depuración adicionales: Puedes agregar más console.log para entender mejor el flujo del programa, por ejemplo, antes de la comparación:

    console.log(`Comparando: ${numeroUsuario} con ${numeroSecreto}`);
    

Estas prácticas te ayudarán a tener un mejor control sobre el flujo de tu programa y a detectar posibles errores más fácilmente.

Espero haber ayudado y buenos estudios!