Para incluir comandos console.log en diferentes partes del código y verificar el flujo del programa, los valores de las variables y otra información relevante, puedes modificar el código de la siguiente manera:
alert('Bienvenido al juego del número secreto');
// Verificar el inicio del programa
console.log('Inicio del juego del número secreto');
// Pedir al usuario que ingrese un número
let intento = prompt('Elige un número entre 1 y 10');
// Verificar el valor ingresado por el usuario
console.log('Número ingresado por el usuario:', intento);
// Definir el número secreto
let numeroSecreto = 4;
// Verificar el número secreto
console.log('Número secreto:', numeroSecreto);
// Comparar el intento del usuario con el número secreto
console.log('Comparación:', intento == numeroSecreto);
if (intento == numeroSecreto) {
alert('Acertaste');
console.log('El usuario acertó el número secreto.');
} else {
alert('El número secreto era ' + numeroSecreto + ', pero elegiste ' + intento);
console.log('El usuario no acertó el número secreto.');
}
// Verificar el final del programa
console.log('Fin del juego del número secreto');
Explicación de los console.log añadidos:
Inicio del programa: Indica cuándo comienza la ejecución del programa.
Número ingresado por el usuario: Muestra el valor que el usuario ingresó mediante el prompt.
Número secreto: Muestra el valor del número secreto definido en el código.
Comparación: Muestra el resultado de la comparación entre el intento del usuario y el número secreto.
Resultado del juego: Indica si el usuario acertó o no el número secreto.
Fin del programa: Indica cuándo termina la ejecución del programa.
Estos console.log te ayudarán a depurar y entender mejor el flujo del programa durante la fase de desarrollo.