Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Console.log

alert('Bienvenido al juego del número secreto');

// Agrega un console.log para verificar el valor de "intento" después de la entrada del usuario let intento = prompt('Elige un número entre 1 y 10'); console.log('Valor de intento:', intento);

let numeroSecreto = 4;

// Agrega un console.log para verificar la comparación entre "intento" y "numeroSecreto" console.log('Resultado de la comparación:', intento == numeroSecreto);

if (intento == numeroSecreto) { alert('Adivinaste'); } else { // Agrega un console.log para verificar el valor de "numeroSecreto" cuando el jugador se equivoca console.log('Valor del número secreto:', numeroSecreto); alert('El número secreto era ' + numeroSecreto); }

Pregunta: Debo agregar por cada función un console.log para ir viendo los resultados ?

1 respuesta

¡Hola Eva!

Agregar console.log en tu código es una excelente manera de depurar y entender mejor cómo está funcionando tu programa. En el caso de tu juego del número secreto, ya has agregado console.log en puntos clave: después de la entrada del usuario, para verificar la comparación y para mostrar el número secreto si el jugador se equivoca. Esto debería ser suficiente para seguir el flujo y entender lo que está ocurriendo en cada paso.

No es necesario agregar un console.log para cada función o línea de código, pero es útil hacerlo en lugares donde quieras verificar que las variables tienen los valores esperados o entender por qué una comparación o lógica no está funcionando como esperabas. Por ejemplo, si tuvieras funciones adicionales que realizan cálculos o transformaciones, podrías considerar usar console.log dentro de ellas para verificar su comportamiento.

En resumen, usa console.log estratégicamente para ayudarte a depurar y entender tu código, pero no sientas que necesitas usarlo en todas partes.

Espero haber aclarado tu duda y buenos estudios!