Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Consejo, mejorar calidad de vida

¿Cómo te puedes quitar el síndrome del impostor? Siento que cuando tomo descansos, o hago otra clase de actividades me siento que pierdo el tiempo o que estoy perdiendo tiempo valioso. Este fin de semana me paso, después de más de 1 año, este fin de semana que pasó, vi una película un fin de semana, pero mientras la veia pensaba que estaba perdiendo el tiempo y que debería estar estudiando o haciendo algo más productivo.

1 respuesta

Hola Francisco,

Entiendo perfectamente cómo te sientes, y es algo que muchas personas experimentan. El síndrome del impostor puede ser una carga pesada y puede afectar cómo disfrutamos de nuestro tiempo libre. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ayudarte a lidiar con esto:

  1. Reconoce tus logros: Lleva un diario donde anotes tus logros, por más pequeños que sean. Esto te ayudará a recordar todo lo que has conseguido y a reforzar tu confianza en ti mismo.

  2. Permítete descansar: Es importante recordar que el descanso es una parte vital de la productividad. Al igual que una máquina necesita tiempo para enfriarse, nuestro cerebro también necesita tiempo para relajarse y procesar la información.

  3. Establece límites claros: Intenta establecer un horario donde te permitas disfrutar de actividades recreativas sin sentir culpa. Por ejemplo, puedes decidir que después de las 7 p.m., tu tiempo es solo para ti.

  4. Habla sobre tus sentimientos: A veces, compartir cómo te sientes con amigos o colegas puede aliviar la presión que sientes. Te sorprendería saber cuántas personas se sienten de la misma manera.

  5. Busca apoyo profesional: Si sientes que el síndrome del impostor está afectando significativamente tu vida, considera hablar con un terapeuta. Ellos pueden ofrecerte estrategias personalizadas para lidiar con estos sentimientos.

Recuerda que tomar un descanso y disfrutar de una película o cualquier otra actividad recreativa es parte de una vida equilibrada y saludable. No estás perdiendo el tiempo, estás invirtiendo en tu bienestar.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a encontrar un equilibrio que te permita disfrutar más de tu tiempo libre. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!