Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Conociendo y aplicando la unidade REM

Aprender sobre la unidad rem me ayudó a entender cómo hacer que el diseño sea más accesible y fácil de mantener. Me pareció mucho más claro que em, porque no depende del elemento padre, y eso evita confusiones con cálculos. Cambiar los px por rem fue un buen ejercicio para practicar conversión y mejorar la estructura del CSS.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me alegra saber que has encontrado útil el uso de la unidad rem para hacer tu diseño más accesible y fácil de mantener. Como mencionaste, una de las ventajas de rem es que no depende del elemento padre, lo que simplifica los cálculos y evita confusiones que a veces ocurren con em.

En el contexto de tu curso, parece que estás trabajando en convertir tamaños de fuente de píxeles a rem. Recuerda que 1 rem es igual al tamaño de fuente raíz, que generalmente es de 16 píxeles en la mayoría de los navegadores. Así que, por ejemplo, si tienes un tamaño de fuente de 24 píxeles, lo puedes convertir a 1.5 rem porque 24 dividido por 16 es 1.5.

Aquí tienes un pequeño ejemplo práctico: si tienes un font-size de 32 píxeles, lo convertirías a 2 rem (32 dividido por 16). Esto hace que el diseño sea más flexible, especialmente cuando los usuarios cambian el tamaño de fuente predeterminado en sus navegadores.

Espero que esta explicación te ayude a seguir practicando y mejorando la estructura de tu CSS. ¡Bons estudios!