Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
2
respuestas

concatenar /

Hola, por qué "Nueva URL de consulta" indica que es importante concatenar "/" a la dirección? En el video y luego en el proyecto descargado de github no aparece con aquel signo.

2 respuestas
solución!

Hola Fernanda, espero que estés bien

La recomendación de concatenar "/" al final de una URL de consulta puede depender del contexto y de cómo esté diseñada la API o el servicio web que estés utilizando.

En muchos casos, agregar "/" al final de una URL puede ayudar a asegurar que la URL sea tratada como un directorio o recurso específico en el servidor. Esto es especialmente importante en algunas configuraciones de servidores web, donde omitir "/" al final de una URL podría resultar en una redirección del servidor para agregar automáticamente el "/" faltante.

Por ejemplo, considera las siguientes dos URLs:

Ambas pueden funcionar correctamente dependiendo de cómo esté configurado el servidor. Sin embargo, algunos servidores pueden tratarlas de manera diferente:

  • En el primer caso, el servidor puede esperar que "endpoint" sea un archivo específico y, si no lo encuentra, devolver un error.
  • En el segundo caso, el servidor puede interpretar "endpoint" como un directorio y buscar un archivo predeterminado dentro de ese directorio.

Por lo tanto, al agregar "/" al final de la URL, estás indicando explícitamente que estás solicitando un recurso que podría ser tratado como un directorio.

En cuanto al video o al proyecto descargado de GitHub que mencionas, es posible que en ese contexto específico no sea necesario agregar "/" al final de la URL porque el servidor o la API con la que están trabajando no lo requiere. Esto podría deberse a la forma en que está configurada la API o simplemente a que el servidor está diseñado para manejar las solicitudes sin necesidad de "/" al final de la URL.

En resumen, la necesidad de agregar "/" al final de una URL puede depender del servidor y de cómo esté diseñada la API o el servicio web que estés utilizando. Si el servidor o la API específica con la que estás trabajando no requiere esto, entonces no sería necesario hacerlo.

Espero que esta explicación aclare tu duda. Si necesitas más ayuda, no dudes en preguntar.

Espero ter ajudado e bons estudos!

Gracias por tu respuesta Brenda.