6
respuestas

Concatenando caracteres

Sien en la línea encontramos las “” en los números es seguro que va a concatenar el texto?

6 respuestas

No soy experto, pero lo que entiendo es que, lo que se encuentra entre las comillas, ya sea un número o letras: es una string, también se le conoce como cadena o secuencia de caractéres. No importa que le escribas una sola letra, lo que deposistes dentro de las comillas ya se considera una cadena o string; con base en esto, la concatenación es el proceso mediante el cual unimos dos o más cadenas, dando lugar a una nueva cadena. Por ejemplo:

"A" "que hora vas al doctor"

Tanto "A" como "que hora vas al doctor" son dos strings separados, entonces al utilizar el operador "+" lo que se hace es unir esas dos cadenas y crea una nueva al momento de aplicar la función:

document.write ("A" + "que hora vas al doctor")

A esa unión de cadenas se le llama concatenar y por eso cuando lo corres en el buscador aparece:

A que hora vas al doctor.

Ahora bien, respondiendo a tu pregunta: si encuentras un número con comillas, así solo lo único que haces es declarar que es un string, es decir, una cadena de caracteres, por el contrario, si no pones las comillas, a tu número lo estas declarando como valor, pero no te quedes con la idea de que por el simple hecho de tener las comillas lo vas a concatenar, eso se cuando usas el operador "+", y tal cual, sumas dos strings.

No sé si queda claro, corrijanme si me equivoco.

Saludos

Gracias por la información acerca de los string.

Es un placer, saludos

Este tema me recuerda un poco a los que pasa en Excel si se usan indistintamente comas o puntos para separar millares y decimales. Cuando se intenta realizar una operación el programa devuelve error.

En este caso los resaltados en Sublime ayudan a identificar si estamos trabajando con texto o números. Visualmente se puede identificar y será interesante encontrar alguna aplicación para el resultado de una concatenación.

Gracias por la info!