Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comunicando instrucciones

En esta clase entendí que escribir un buen prompt no es solo cuestión de pedir algo, sino de saber cómo estructurarlo para que la IA realmente entienda lo que necesito. Me pareció muy útil el principio de ser claro y específico, porque muchas veces damos por hecho que la máquina “adivina”, y no es así. También aprendí que dividir tareas complejas en subtareas mejora mucho la calidad de las respuestas, y que pedir explicaciones paso a paso y justificaciones ayuda a validar la información, sobre todo en temas delicados o históricos. Además, el uso de frameworks como CLEAR me dio una guía concreta para construir prompts más efectivos. Creo que aplicar estas buenas prácticas va a mejorar mucho mi interacción con modelos de lenguaje y me va a ayudar a obtener resultados más útiles y precisos.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me alegra ver que has captado la importancia de estructurar bien los prompts para que la IA entienda mejor tus necesidades. En cuanto a tu duda sobre la actividad "Comunicando instrucciones", parece que ya has identificado correctamente el elemento clave que es importante tanto para comunicarte con un pasante como para crear prompts eficaces para una IA generativa.

La opción C es la correcta, ya que enfatiza la claridad en las instrucciones, la división de tareas complejas en subtareas más manejables y la explicación del razonamiento detrás de las instrucciones. Estas prácticas no solo mejoran la comprensión, sino que también aseguran que tanto las personas como las máquinas puedan procesar y ejecutar las tareas de manera más efectiva.

Espero que esta explicación te ayude a aplicar estas estrategias en tus interacciones futuras. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!