Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Cómo transformar el estrés en una oportunidad de crecer

Durante mi proceso de aprendizaje del idioma inglés he tenido que desarrollar varias presentaciones orales frente a mis otros compañeros, sin embargo, recuerdo una en específico la cuál no término de la forma deseada, ya que trató sobre un tema el cuál yo aún no dominaba por completo, esto sumado a la ansiedad que llegue a sentir en su momento por reflejar, precisamente, la falta de dominio, me generaron gran estrés impidiéndome desarrollarme de la mejor manera durante la exposición.

3 actitudes que puedo tener la próxima vez:

1- Prepararme con más práctica oral: En lugar de solo estudiar el contenido, practicar en voz alta frente al espejo o con un compañero puede ayudarme a ganar seguridad y fluidez, incluso si no domino el tema por completo.

2- Aceptar que equivocarse es parte del aprendizaje: Cambiar la mentalidad de “todo debe salir perfecto” por una más constructiva al permitirme cometer errores, disminuyo la presión interna y me abro más a aprender.

3- Gestionar mi ansiedad antes de hablar: Utilizar técnicas simples como respirar profundo, visualizarme hablando con calma o incluso hacer una breve meditación antes de exponer puede ayudarme a entrar en una mejor disposición emocional.

2 respuestas

Una situación me mantuvo en la zona de estrés fue durante un trabajo donde tuvimos que aprender nuevas tecnologías. Al inicio, me apoyé bastante en herramientas de inteligencia artificial para avanzar, esto me ayudaba en muchos aspectos, pero también me hizo depender demasiado de algo que no siempre explicaba a fondo. Esto generó frustración cuando no entendía ciertos conceptos y, aunque lograba que algunas cosas funcionaran, seguía cometiendo muchos errores por no comprender del todo lo que estaba haciendo.

Para evitar caer en la misma situación en el futuro, he empezado a aplicar estas tres actitudes:

  1. Llevar un curso sobre lo nuevo que aprendo: Me di cuenta de que conocer los fundamentos desde el inicio me habría ahorrado muchas horas de dudas.

  2. No quedarme solo en la teoría: Busco maneras de practicar lo que aprendo, aunque sean ejercicios pequeños, para afianzar el conocimiento.

  3. Consultar a personas con experiencia: Ahora me doy la oportunidad de preguntar a quienes ya dominan el tema, para saber si lo que estoy haciendo está bien o cómo podría mejorar.

Cuando empecé con herramientas como Apache Spark y modelado de datos, me sentí muy estresado. No entendía bien cómo se conectaban los conceptos, y me bloqueaba tratando de hacerlo todo perfecto desde el inicio. Eso me mantuvo atrapado en la zona de estrés por mucho tiempo.

Tres actitudes para avanzar mejor: 1. Aceptar el error como parte del proceso. 2. Practicar con proyectos pequeños y reales. 3. Pedir ayuda y compartir mis dudas con la comunidad.

En Ingeniería de Datos, como en todo, avanzar es más importante que hacerlo perfecto.