Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Cómo salí de mi zona de estrés?

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

Mi zona de estrés por muchos años fue lograr egresar de la universidad. Empecé a estudiar muchos años después de egresar del colegio. Tenía consciencia y determinación de convertirme en enfermera. Durante ese camino, formé mi familia y llegaron mis 3 bebés. Fue dificíl, extremadamente difícil. Tuve que organizar mis tiempos y aprovecharlos al máximo para poder rendir lo mejor posible como alumna, pero no sólo como alumna, sino que también como madre y compañera de mi pareja. A veces veía lejana la meta, muchas veces quise dejar este camino porque no contaba con redes de apoyo cercanos más que mi esposo. Me veía sola, y muchas veces pensaba en descansar, hacer otras cosas por sobre mis metas... la famosa procrastinación. Hasta que me di cuenta, que si seguía teniendo esos pensamientos, todo el tiempo que invertí en pasar mi ramos, serían por nada. Y siento que el tiempo es tan valioso, sin retorno, que hay que aprovecharlo al máximo. Conseguí graduarme y miro hacia atrás con profunda gratitud por toda la experiencia y mi resiliencia.

Ahora mi lista de 3 actitudes diferentes que pueda tener para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje son:

  • Organización diaria de actividades con horario.
  • No aplazar lo que se puede realizar hoy.
  • Dominio mental para no perder el objetivo.
3 respuestas

Excelentes Actitudes Charlotte, de alguna manera todos tenemos esa zona de estrés que parecen una carga extraordinaria, un desafío que parece sobrepasar nuestras capacidades, pero una vez logrado ese objetivo, como dices se mira haca atrás y te das cuenta de todo lo aprendido.

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

En un punto fue muy dificil compaginar lo laboral con mis estudios, justo en epoca de examenes mi carga laboral se triplico, casi no dormía por cumplir los plazos laborales y estudiar para mis examenes, en un punto de tan estresada que estaba no podía comprender ni retener nada de lo que estudiaba

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

  1. Tomarme descansos, el mundo no iba acabarse por tratar que todo sea perfecto
  2. Recordarme que fallar está bien, es el proceso de crecer
  3. Aprender a colocar límites

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

En mi caso personal fue en mi primer trabajo como Customer Service en inglés. En ese momento recién me habia graduado de clases de inglés, yo entré con la mentalidad de poder hacer dinero y ver la manera de poder migrar al extranjero. Sin embargo en mi primer mes experimente unos niveles de ansiedad horribles, que inclusive me hacian quitarme el sueño, sentia que estaba como en un prision en la que tenia que cumplir a exactitud con los minutos establecidos para cada actividad. Adicionalmente a eso al ser mi primer mes, habian procesos que aún no sabia como hacerlos, la presión de los clientes era intensa, no entendia los diferentes acentos de clientes, sumado a l rapidez con la que habia que hacer las cosas y para rematar habia que salir casi perfercto en las metas que solicitaba la cuenta.

Afortunadamente, despues de ese mes pude conseguir trabajo de mi carrera que habia estudiado en la universidad.

Actitudes que tomaria para próxima vez para no cometer esos errores:

  • Tener más opciones de trabajo y no dejarme ir con la primera.
  • Ningun trabajo vale mas la pena que la propia salud física y mental de uno mismo.
  • Que soy joven y que puedo fallar y poder reinventarme. No casarme con x empleo o área laboral