Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo puedes escribir tus metas en formato SMART?

S – Superable

M – Medible

A – Alcanzable

R – Relevante

T – Temporal

1 respuesta

Hola, María.

¡Qué bueno que estás interesada en establecer metas SMART! Este formato es una herramienta excelente para definir objetivos claros y alcanzables. Aquí te dejo una breve descripción de cada componente para que puedas escribir tus metas de manera efectiva:

  1. S – Específico (Specific): Asegúrate de que tu meta sea clara y específica. En lugar de decir "quiero mejorar en matemáticas", podrías decir "quiero aumentar mi calificación en matemáticas en un 10% en el próximo trimestre".

  2. M – Medible (Measurable): Debes poder medir tu progreso. Por ejemplo, "leer 20 páginas de un libro cada día" es una meta medible.

  3. A – Alcanzable (Achievable): Tu objetivo debe ser realista y alcanzable. Considera tus recursos y limitaciones. Si nunca has corrido antes, empezar con "correr 5 km en un mes" podría ser más alcanzable que "correr un maratón en un mes".

  4. R – Relevante (Relevant): Asegúrate de que tu meta sea importante para ti y esté alineada con otros objetivos o valores personales. Por ejemplo, si valoras la salud, una meta relevante podría ser "hacer ejercicio tres veces por semana".

  5. T – Temporal (Time-bound): Establece un plazo para alcanzar tu meta. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado. Por ejemplo, "quiero completar un curso de programación en tres meses".

Espero que estas explicaciones te ayuden a escribir tus metas en formato SMART de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!