Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

Piensa en el próximo desafío de aprendizaje que tienes. ¿Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje? Mi desafío: Aprender Excel avanzado para el trabajo.

Pequeños bloques:

Días 1-2: Funciones básicas (SUMA, BUSCARV), 15 min tutorial.
Días 3-4: Tablas dinámicas, practicar con datos simples.
Días 5-6: Macros, crear un dashboard básico.
Día 7: Aplicar en un proyecto real, corregir errores.
Organización:

30 min diarias (noche, Pomodoro).
Reframing: Si me trabo, anoto “¿Qué aprendo?” y busco ayuda.
Feedback: Pedir una sugerencia semanal a un colega.
Recursos: YouTube, cursos gratis, cuaderno para dudas.
Revisar progreso cada domingo.
Inicio: Esta noche, veo un video de 10 min y practico una fórmula.

1 respuesta

¡Hola José!

¡Qué gran desafío te has propuesto! Aprender Excel avanzado es una habilidad muy valiosa, especialmente en el entorno laboral. Me gusta mucho cómo has desglosado tu plan en pequeños bloques. Aquí tienes algunas sugerencias adicionales que podrían ayudarte a optimizar tu proceso de aprendizaje:

  1. Funciones avanzadas: Además de SUMA y BUSCARV, considera incluir funciones como ÍNDICE y COINCIDIR, que son muy potentes cuando se combinan.

  2. Tablas dinámicas: Intenta experimentar con diferentes tipos de visualización de datos, como gráficos dinámicos, para obtener una comprensión más profunda.

  3. Macros y VBA: Si te interesa profundizar en la automatización, puedes dedicar algo de tiempo a explorar Visual Basic for Applications (VBA), que te permitirá crear macros más complejas.

  4. Proyectos reales: Intenta identificar un proyecto en tu trabajo donde puedas aplicar lo que has aprendido. Esto no solo reforzará tus habilidades, sino que también te dará una experiencia práctica valiosa.

  5. Recursos adicionales: Además de YouTube y cursos gratuitos, considera unirte a foros de Excel o comunidades en línea donde puedas hacer preguntas y compartir tus avances.

  6. Revisión y ajuste: Al revisar tu progreso cada domingo, pregúntate qué funcionó bien y qué podrías mejorar. Esto te ayudará a ajustar tu plan según sea necesario.

Tu enfoque de usar el método Pomodoro es excelente para mantener la concentración y evitar el agotamiento. Y el "reframing" es una técnica poderosa para mantener una mentalidad positiva.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!