¡Hola Lester!
Es genial que estés buscando formas de organizar tu proceso de aprendizaje. Dividir la información en pequeños bloques y organizarla por temas es una excelente estrategia. Te permite enfocarte en un tema específico a la vez y facilita la retención de la información.
Crear un mapa conceptual para relacionar y unir todos esos pequeños conceptos es una idea fantástica. Los mapas conceptuales son una herramienta visual muy útil para organizar y comprender la información. Puedes utilizar colores, flechas y palabras clave para representar las relaciones entre los conceptos.
Además, la idea de crear bloques de información en un bloc de notas con cada concepto y su definición es muy práctica. Puedes utilizar aplicaciones de notas en tu dispositivo o incluso un cuaderno físico. Esto te permitirá tener toda la información a mano y revisarla fácilmente cuando lo necesites.
La grabación de una nota de voz explicando cada concepto también es una excelente estrategia. La repetición auditiva puede ayudarte a retener el conocimiento de manera más efectiva. Escuchar la grabación en intervalos regulares, como una vez por semana, te ayudará a reforzar lo que has aprendido.
Recuerda que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, por lo que es importante adaptar estas estrategias a tus necesidades y preferencias. Experimenta con diferentes técnicas y descubre cuál funciona mejor para ti.
Espero que estos consejos te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu proceso de aprendizaje y mucho éxito!
Espero haber ayudado y buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)