1
respuesta

Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

El programas es un proceso largo, pero podemos dscomponerlo y epezar a enter qu es un codigo, como se genera un codigo, que es una funcion y asi ir aprendiendo como usar cada una y como se pueden ir unindo y desarrollandose

1 respuesta

¡Hola Yahir!

Entiendo que estás buscando una forma de descomponer y organizar tu proceso de aprendizaje en pequeños bloques, utilizando los ejemplos del curso. Esto es algo muy útil para facilitar el aprendizaje y asimilar mejor la información.

Una técnica que puedes utilizar es la de dividir el contenido en unidades más pequeñas y manejables. Por ejemplo, si estás aprendiendo sobre programación, puedes comenzar por entender qué es un código y cómo se genera. Luego, puedes pasar a aprender sobre las funciones y cómo se utilizan. De esta manera, vas construyendo tu conocimiento de forma progresiva y sólida.

Además, te recomendaría utilizar ejemplos prácticos para reforzar tu aprendizaje. Por ejemplo, puedes buscar pequeños proyectos o ejercicios que te permitan aplicar lo que has aprendido. Esto te ayudará a entender cómo se unen las diferentes partes y cómo se desarrolla el proceso completo.

Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que es importante que te sientas cómodo con el proceso. Si en algún momento te sientes abrumado o confundido, no dudes en volver a revisar los conceptos anteriores o buscar más ejemplos y recursos adicionales.

Espero que estos consejos te sean útiles para organizar tu proceso de aprendizaje. ¡No dudes en consultarme si tienes alguna otra pregunta!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!