Hola Anita,
¡Qué pregunta tan interesante has planteado! Para crear y reforzar un mindset de crecimiento, es esencial enfocarse en dos aspectos claves que seguramente has visto en el curso:
Aceptar los desafíos como oportunidades de aprendizaje: En lugar de evitar situaciones difíciles, intenta verlas como oportunidades para aprender y crecer. Por ejemplo, si estás aprendiendo un nuevo idioma, en lugar de frustrarte por los errores, úsalos como una forma de mejorar tu comprensión y habilidades.
Buscar retroalimentación constructiva: Como mencionaste, el feedback es crucial. Rodéate de personas que puedan ofrecerte críticas constructivas y que te ayuden a ver tus áreas de mejora. Por ejemplo, si estás trabajando en un proyecto, pide a tus colegas que te den su opinión sobre tu trabajo. Esto no solo te ayudará a mejorar, sino que también te mostrará diferentes perspectivas.
Recuerda que el modelo mental de crecimiento se trata de ver el esfuerzo como un camino hacia la maestría y no tener miedo al fracaso, sino verlo como una parte natural del proceso de aprendizaje.
Espero que estas ideas te sean útiles y puedas aplicarlas en tu día a día para fortalecer tu mindset de crecimiento. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!