Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo podemos crear nuestro mindset y reforzar el modelo mental de crecimiento?

Para crear un mindset y reforzar un modelo mental de crecimiento considero importante aprender a recibir retroalimentación.

Para hacerlo lo primero es conocerse a sí mismo, entendiendo mis emociones, particularmente reflexionando cómo reacciono ante comentarios y críticas, si me siento ofendido fácilmente o si tiendo a justificarme.

Luego hay que preguntarse por qué el comentario o crítica me afecta. Esto separa la emoción del mensaje. Aquí ayuda escuchar primero sin responder inmediatamente, no ser impulsivo.

Luego hay que empezar a filtrar. Qué parte del comentario es objetivo y me puede servir?. Lo que sirve lo tomo y me ayudará a mejorar. Lo que no, como chismes y críticas malintencionadas lo suelto y no lo tomo personal.

También es importante entender que la inteligencia es ilimitada. Para esto hay que trabajar mucho en la mentalidad y para trabajar en la mentalidad hay que trabajar en las palabras.

Las palabras tienen poder y es muy importante seleccionarlas, sobretodo las palabras o el discurso que nos decimos a nosotros mismos. No es lo mismo decir "No soy bueno en esto" que "Aún no soy bueno, pero puedo aprender."

Esto es complementario a lo visto en la clase y recomiendo el libro "El poder de las palabras" de Mariano Sigman

1 respuesta

¡Hola John!

Gracias por compartir tus reflexiones sobre cómo desarrollar un mindset de crecimiento. Has tocado puntos muy importantes, como la importancia de recibir retroalimentación y el poder de las palabras que usamos con nosotros mismos.

Para crear y reforzar un mindset de crecimiento, el curso sugiere dos posibilidades que podrías considerar incorporar en tu vida diaria:

  1. Aceptar desafíos como oportunidades de aprendizaje: En lugar de ver los desafíos como obstáculos, intenta verlos como oportunidades para aprender y crecer. Por ejemplo, si te enfrentas a una tarea difícil en el trabajo, en lugar de sentirte abrumado, podrías decirte a ti mismo: "Este es un buen momento para desarrollar nuevas habilidades".

  2. Persistir frente a los contratiempos: La perseverancia es clave para un mindset de crecimiento. Si algo no sale como esperabas, en lugar de rendirte, busca entender qué puedes aprender de la experiencia. Por ejemplo, si no lograste alcanzar una meta, podrías reflexionar sobre qué podrías hacer de manera diferente la próxima vez.

Tu enfoque en la retroalimentación y el poder de las palabras complementa muy bien estas estrategias. Al recibir retroalimentación, intenta enfocarte en los aspectos que pueden ayudarte a mejorar y deja de lado lo que no es constructivo. Y recuerda, las palabras que usas contigo mismo son poderosas, así que elige aquellas que te impulsen a seguir creciendo.

Espero que estas ideas te sean útiles y te ayuden a seguir desarrollando un mindset de crecimiento en tu día a día. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!