¡Hola a todos ustedes, compañeros!
Para dar respuesta al reto propuesto debo primero exponer una situación que estoy seguro la gran mayoría de nosotros ha pasado en algún momento de su vida: Al empezar a estudiar todo lo relacionado con mi carrera (Ingeniería en Sistemas), me costó mucho empezar a dedicar horas de estudio o de organizar una rutina para estudiar, al contrario, siempre dejaba todo para último momento, lo cual no permitía que asimilara toda la información, muchas de las cosas que "estudié" en mis primeros semestres, me toco volverlas a revisar conforme la iba necesitando en los semestres superiores. Todo esto me sucedió por no salir de mi zona de confort, pero una vez recordé cada una de las metas que tenía para mi futuro fue que pude ir oponiéndome a esa procrastinación.
En aquel momento no era muy disciplinado y cambiaría múltiples cosas para lograr superar mi zona de confort, pero creo que estas tres serían las primordiales:
- Crear mi propio "ikigai", esto me hubiese facilitado recordar esas metas o propósitos que me impulsaban a estudiar.
- Aprender a crear hábitos, actualmente he leído varios libros relacionados a este tema, pero en aquella época mi único indicador de lo que iba a realizar era mi motivación, la cual no es de mucha ayuda para realizar trabajos y tareas; si hubiese mantenido una rutina de estudio hubiese sido más sencillo el realizar todas mis actividades en los momentos indicados.
- Evitar atascarme de información, creo que casi todos hemos pasado por esto, pero en un inicio pensaba que estudiar debía ser un proceso de horas en las cuales iba a estar leyendo y procesando información sin descanso o no iba a aprender nada, y es todo lo contrario, una menor cantidad de hora nos ayuda a que no nos cueste repetir el hábito a lo largo de los días, y los descansos son sumamente necesarios para liberar la mente del estrés constante al que la sometemos cuando estamos empecinados en un ejercicio que nos cuesta, tomar unos minutos para respirar y dirigir nuestra atención a algo diferente nos puede ayudar un montón a encontrar respuestas que al estar cansados y centrados no las vemos.
No es fácil el iniciar un hábito de estudio, pero es necesario mantener un número de horas fácil de alcanzar y lograr discriminar cada uno de los temas que en verdad nos son de ayuda para nuestros objetivos, solo así empezaremos a ir en el camino correcto hacia nuestra profesionalización en los temas que estudiamos.