Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
2
respuestas

Cómo pasar para la zona de aprendizaje

La verdad es que si pienso en una situación que me tiene atrapada en la zona de estrés, es justo la que estoy viviendo ahora mismo en mi trabajo como diseñadora. La llegada de la Inteligencia Artificial ha sido un torbellino. Me siento constantemente abrumada por la cantidad de herramientas nuevas que salen cada día, es imposible seguirles el ritmo.

Esa avalancha me genera una incertidumbre enorme sobre mi futuro, haciéndome dudar del valor de mis habilidades. Y para rematar, siento la presión de un mercado que quiere todo para ya, que se aburre rápido y exige una novedad que parece inalcanzable. Es un ciclo agotador.

Reflexionando sobre esto, para no quedarme estancada ahí, he pensado en tres formas de actuar diferentes para la próxima vez que me sienta así:

Primero, voy a cambiar la obligación por la simple curiosidad. En lugar de ver cada nueva herramienta como una tarea que debo dominar, voy a dedicarle un rato a "jugar" con ella, a experimentar sin la presión de ser un experto, solo para ver qué pasa y si me puede servir de algo.

Además, necesito ser mucho más intencional y estratégico con lo que aprendo. En vez de reaccionar a cada novedad, me detendré a pensar qué necesito realmente para mis proyectos. Así, me enfocaré en aprender a usar una sola cosa que me resuelva un problema real, ignorando el resto del ruido.

Y por último, creo que lo más importante es dejar de ver la IA como una competencia y empezar a verla como un asistente. Mi verdadero valor no está en la ejecución técnica, sino en mi criterio, en la capacidad de tener una buena idea y entender lo que un cliente necesita. Usaré la IA para que haga el trabajo pesado y así tener yo más tiempo para la estrategia, que es algo que una máquina no puede hacer.

2 respuestas

Situación de aprendizaje en la que estuve en la zona de estrés:

En la universidad, cuando tuve que enfrentarme a materias relacionadas con ingeniería en automatización, al principio fue muy difícil para mí, ya que no tenía conocimientos previos en esa área. Me sentí abrumado y fuera de mi zona de confort. Sin embargo, con el tiempo logré avanzar, aprobar varias materias y aprender cosas nuevas que hoy reconozco como fundamentales para mi crecimiento profesional y laboral. Estar en esa zona de estrés me permitió desarrollar habilidades que ni siquiera sabía que tenía, y entendí que muchas capacidades se descubren y fortalecen a medida que uno vive experiencias desafiantes.

Tres actitudes que puedo tomar la próxima vez para salir más rápido de la zona de estrés y entrar en la zona de aprendizaje:

Tener paciencia: No pretender aprenderlo todo de golpe, sino entender que el proceso lleva tiempo y es normal sentirse perdido al principio.

Mantener la calma: Confiar en que los resultados llegarán si sigo esforzándome, sin desesperarme.

Ser resiliente: Aun si un profesor no explica bien, seguir adelante y esforzarme al máximo, porque al final el compromiso con mi aprendizaje es personal.

Como pasar situación de aprendizaje: En mi trabajo me he enfrentado a las nuevas formas y avances en la inteligencia, que me ha demostrado que no estoy a la vanguardia de ella y lo que se requiere para entregar un servicio aceptable, lo que me ha hecho cuestionarme si estoy capacitada realmente para el puesto, es por ello que entendí que debo aceptar positivamente los avances tecnológicos y tomar otra actitud frente a esta situación: Primero: Involucrarme con personas que conozcas mejor y aprender ellos Segundo: Aceptarme y tenerme paciencia, que si persevero en aprender y comprender no me estresare Tercero: Es no rendirme por más difícil que sea, ir de la mano con las nuevas tegnologias.