Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

¿Cómo pasar para la zona de aprendizaje?

Una vez estaba en mi trabajo, un compañero se fue de vacaciones, y mi otro compañero fue despedido repentinamente. Era fin de mes y había mucho qué hacer. Estuve solo atendiendo el trabajo de 3 personas por pocos días, pero me sentí abrumado y no supe qué hacer. En un punto colapsé y dejé caer unos papeles que yo tenía al suelo. La gente volvió a verme, pero intenté esconderme en mi cubículo por la vergüenza. Se me acercaron a ofrecerme ayuda, pero lamentablemente el trabajo que realizo es un poco rebuscado y la contingencia se resolvería en pocos días. Intenté mantener todo en orden hasta que mi colega volviera de vacaciones y pudiéramos redistribuir la carga. Fue un alivio inmenso.

Si yo viviera este tipo de situación nuevamente, tendría en cuenta lo siguiente:

Lo primero que rescato de esa experiencia es precisamente eso: saber que, a pesar de lo estresante que es hacer el trabajo de varias personas, todavía es controlable aun sea por un corto de período de tiempo. Es decir, estas situaciones están lejos de ser las “ideales” en cualquier empleo, pero lamentablemente pueden suceder, y esto nos prepara para bien o para mal. Lo segundo es que, teniendo un apoyo psicológico adecuado, me siento mentalmente más tranquilo porque tengo mecanismos para hacer frente a momentos de alta tensión. La serenidad puede ser decisiva cuando uno se siente estresado y ansioso. Lo tercero es que afortunadamente ese hecho no fue tan reciente, fue hace dos años aproximadamente. En la actualidad siento que soy una mejor versión de mí mismo que aquel que afrontó, como pudo, ese momento complicado. No me voy a juzgar por haber reaccionado de una forma que no es “adecuada” porque esto es algo que puede suceder en muchos trabajos. Hoy intento ser más justo conmigo mismo, asumiendo de la mejor manera mi trabajo sin sobrepasar mis capacidades ni haciendo comentarios autodestructivos porque nosotros merecemos compasión incluso en momentos donde cometemos errores por la dificultad que se está viviendo.

  • Adrián Dezulovic