Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

cómo pasar para la zona de aprendizaje

Estudiando programación he estado en varias zonas de estrés. Inicialmente me abrumé por que quería aprender todo y comprender cómo funciona el mundo de la tecnología en muy poco tiempo, me sentí frustrada porque la programación se puede aplicar en demasiadas ramas, Ciencia de datos, análisis de datos, ciberseguridad, programación front-end, back-end, arquitectura en la nube, desarrollo de software, y muchísimas otras áreas. Cuando empecé a investigar sobre cada una de ellas, todas me llamaban la atención y quería aprende de todo un poco, y en realidad esa forma de aprender me llevó a una zona de estrés de la que pude salir adaptando las siguientes actitudes y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

1- Reflexionar y formular objetivos claros y alcanzables. 2- Hacer ejercicios de una complejidad acorde a lo aprendido. 3- Mantener una sola estructura, siguiendo un curso a la vez

Así he sentido que he llegado a mi zona de aprendizaje y he adquirido mayores conocimientos de esta forma.

1 respuesta

Hola Angie,

Gracias por compartir tu experiencia. Es completamente normal sentirse abrumada al comenzar a estudiar programación, ya que es un campo vasto con muchas áreas fascinantes. Me alegra saber que has encontrado una manera de moverte hacia la zona de aprendizaje.

Las estrategias que mencionaste son excelentes y pueden ser muy efectivas para mantener el enfoque y evitar el estrés. Aquí te dejo algunas sugerencias adicionales que podrías considerar para futuras situaciones:

  1. Priorizar el descanso y el autocuidado: Asegúrate de tomar descansos regulares y cuidar de tu bienestar físico y mental. Esto te ayudará a mantener la energía y la motivación.

  2. Buscar apoyo en la comunidad: Participar en foros, grupos de estudio o comunidades en línea puede proporcionarte apoyo, nuevas perspectivas y motivación.

  3. Establecer un horario de estudio: Crear un horario estructurado puede ayudarte a gestionar mejor tu tiempo y a evitar la sensación de estar abrumada por la cantidad de información.

Espero que estas ideas te sean útiles y te ayuden a seguir avanzando en tu camino de aprendizaje. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!