Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

cómo pasar para la zona de aprendizaje

MI PRIMERA EXPERIENCIA CON UN FUERTE ESTRES FUE CUANDO POR PRIMERA ME PUSE A TRABAJAR PARA EL ESTADO COMO MESA DE PARTES O TRAMITE DOCUMENTARIO EN PLENA PANDEMIA, LA CAPACITACION FUE MUY RAPIDA, SIMPLE SIN DETALLES Y SIN PODER PREGUNTAR LAS DUDAS QUE UNO TENIA ME CONFORME CON ESO, AL MOMENTO DE INTALARME Y EMPEZAR A TRABAJAR LO POCO QUE APRENDI NO ME SERVIA, TENIA MIEDO A MIS COMPAÑEROS DE PREGUNTAR, TEMOR DE QUE ME MIREN COMO ALGUIEN INFERIOR, SOLO UNA COMPAÑERA ME ORIENTO PERO AUN ASI TENIA MIEDO DE PREGUNTARLE MIS DUDAS, MIEDO DE QUE SE ABURRIERA, HASTA EL PUNTO DE PENSE QUE NUNCA DEBI ACEPTAR ESE TRABAJO QUE PODIA PERFUDICAR A LA INSTITUCION Y YA TENIA DECIDO DE RENUNCIAR. LA SOLUCION ERA SIMPLE, TERNER CONFIANZA EN UNO MISMO Y PERDER EL MIEDO .

LA ACTITUDES QUE UNO DEBERIA TENER PARA NO COMETER LOS ERRORES:

  • SIMEPRE EL RESPETO A TUS COMPAÑEROS POR MAS MENORES O MAYORES QUE SEAN.
  • PERDER EL MIEDO Y PREGUNTAR SIEMPRE A TODOS LOS COMPAÑEROS SOBRE TUS DUDAS, HABRA MAS DE UNA PERSONA DISPUESTA A AYUDARTE.
  • TEN CONFIANZA EN TU CAPACIDAD, Y SI CREES QUE TODO SE TE OLVIDA POR EL MIEDO Y NERVIOSISMO AGARRA UN CUADERNO Y ANOTA TODO LAS INDICACIONES O EN UN BLOK DE NOTAS EN LA COMPUTADORA.
1 respuesta

¡Hola Fredy, espero que estés bien!

Gracias por compartir tu experiencia. Es completamente normal sentirse abrumado en situaciones nuevas, especialmente cuando la capacitación es rápida y no se tiene la oportunidad de aclarar todas las dudas. Lo importante es que has identificado los miedos y las barreras que te impidieron moverte a la zona de aprendizaje.

Has mencionado algunas actitudes clave que pueden ayudarte en el futuro:

  1. Respeto y comunicación con los compañeros: Es fundamental mantener una relación de respeto con tus colegas, independientemente de su experiencia o posición. Esto crea un ambiente de trabajo más abierto y colaborativo.

  2. Perder el miedo a preguntar: No estás solo en tus dudas. Muchas veces, tus compañeros han pasado por situaciones similares y estarán dispuestos a ayudarte. Preguntar es una manera de aprender y crecer.

  3. Confianza en uno mismo: La confianza es crucial. Si sientes que el nerviosismo te hace olvidar las cosas, tomar notas puede ser una excelente estrategia. Tener un cuaderno o un bloc de notas en la computadora te permitirá registrar información importante y revisarla cuando lo necesites.

Recuerda que cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje. Con estas actitudes, estarás mejor preparado para enfrentar situaciones similares en el futuro y avanzar hacia la zona de aprendizaje.

Espero haber ayudado y buenos estudios!