Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Cómo pasar para la zona de aprendizaje

Fue una situación que viví recién promovido como coordinador, pues apenas estaba adquiriendo el puesto y tenía un nivel de conocimiento inicial en él, y se exigía ya realizar tareas más complejas, básicamente lo que me dejo ahí fue el no prepararme de manera correcta.

Mantener la calma Dividir para aprender Dar expectativas realistas de tiempos

1 respuesta

¡Hola Jorge!

Entiendo que estás buscando consejos sobre cómo pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje. Es una situación que muchos hemos experimentado, especialmente cuando nos enfrentamos a nuevas responsabilidades y tareas más complejas.

Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte:

  1. Mantener la calma: Es normal sentirse abrumado cuando nos enfrentamos a nuevas situaciones, pero tratar de mantener la calma puede ser clave. Respira profundamente, concéntrate en una tarea a la vez y recuerda que es normal cometer errores al principio.

  2. Dividir para aprender: En lugar de abordar todas las tareas complejas de una vez, divide el trabajo en partes más pequeñas y manejables. Esto te permitirá enfocarte en una tarea a la vez y te dará una sensación de progreso a medida que vayas completando cada una de ellas.

  3. Establecer expectativas realistas de tiempo: Es importante ser realista con respecto al tiempo que te tomará aprender y dominar nuevas habilidades. No te presiones demasiado y recuerda que el aprendizaje lleva tiempo. Establece metas alcanzables y celebra tus logros a medida que vayas avanzando.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Estos consejos son solo sugerencias y te animo a que encuentres las estrategias que mejor se adapten a ti.

¡Espero que estos consejos te sean útiles! Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y que cada experiencia nos brinda la oportunidad de crecer y mejorar.

¡Espero haber ayudado y que tengas mucho éxito en tu desarrollo como coordinador! ¡Buenos estudios!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!