Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? Cuando estaba aprendiendo sobre el desarrollo de software en el colegio me mandaron de deber unosproblemas de programacion en un plazo ajustado de tiempo. En un primer momento, pude sentirme entusiasmado y motivado por el desafío, pero a medida que me enfrentaba a dificultades técnicas y de tiempo, empeze a sentirme abrumado y estresado.
Sentia que no podia avanzar y me enfrentaban a una creciente ansiedad por cumplir con el plazo establecido. La presión por cumplir con el plazo y el miedo a no estar al mismo nivel que mis compañeros que ya havia terminado, me hacian sentir atrapado en la zona de estrés.
Hasta que decidi pedir consejos a mis compañeros y profesore con los problemas que tenia sobre el programa y pude solucionar todo y terminarlo a tiempo.
3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.
Acepta los errores como parte del proceso de aprendizaje: En lugar de ver los errores como fracasos, debes aceptarlos como una oportunidad para aprender. Enfócate en comprender lo que salió mal y cómo puedes hacerlo mejor la próxima vez.
Sé más consciente de tus pensamientos y emociones: Cuando te encuentras atrapado en la zona de estrés, puede ser útil ser más consciente de tus pensamientos y emociones. Trata de identificar qué pensamientos te están causando estrés y ansiedad y reemplázalos con pensamientos más positivos y constructivos.
Practica técnicas de manejo de estrés: Aprende y practica técnicas de manejo de estrés, como la meditación, la respiración profunda o la visualización positiva. Estas técnicas pueden ayudarte a calmarte y centrarte en momentos de estrés y ansiedad, lo que te permitirá encontrar una salida rápida de la zona de estrés y volver a la zona de aprendizaje.