Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

en un trabajo nuevo donde se trabajaba con dispositivos moviles me causo mucho estres porque cuando yo ingrese ya llevaban s dias de capacitación entonces yo llegue desubicada y tube mucho problemas con los compañeros de trabajo

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje. Tratar de buscar a personas que tengan mas experiencia que yo pedir numero de telefono de las personas de soporte y en lo posible no sentirme frustraba eso no es bueno

1 respuesta

¡Hola Sandra!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés en una situación de aprendizaje en la que te sentiste desubicada y tuviste problemas con tus compañeros de trabajo. Es normal sentirse estresado cuando se enfrenta a nuevas situaciones, especialmente cuando los demás ya tienen más experiencia.

Aquí tienes tres actitudes que puedes tomar la próxima vez para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Buscar a personas con más experiencia que tú: Es una excelente idea buscar a personas que puedan guiarte y brindarte apoyo. Puedes pedirles consejos, hacerles preguntas y aprender de su experiencia. Esto te ayudará a sentirte más seguro y a superar el estrés inicial.

  2. Pedir el número de teléfono de las personas de soporte: Si te encuentras con dificultades o tienes preguntas, no dudes en comunicarte con las personas de soporte. Ellos están ahí para ayudarte y resolver cualquier problema que puedas tener. Tener su número de teléfono a mano te dará la tranquilidad de saber que tienes a alguien a quien recurrir en caso de necesidad.

  3. No sentirte frustrada: Es importante recordar que cometer errores y enfrentar desafíos es parte del proceso de aprendizaje. No te sientas frustrada si las cosas no salen como esperabas. En lugar de eso, trata de ver los errores como oportunidades de crecimiento y aprendizaje. Mantén una actitud positiva y persevera en tu búsqueda de conocimiento.

Espero que estas actitudes te ayuden a superar el estrés y a entrar rápidamente en la zona de aprendizaje en futuras situaciones. Recuerda que cada experiencia es una oportunidad para crecer y mejorar.

¡Espero haber sido de ayuda! ¡Buenos estudios!