Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

-Fue cuando intente a aprender logica en programacion, me senti frustrado al ver que por mas que leia sobre el tema no lograba a aprender nada, pero sin embargo, lo que note es que mientras mas ganas de aprender a la fuerza tenia, entonces menos era lo que aprendia, es por ello que no logre aprender mucho del tema, entonces supe que mi forma de aprender no era la adecuada para mi en ese momento

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

-Aprender de forma relajada -Saber el por qué de las cosas -Entender que si algo no me sale bien o no funciona es mejor descansar durante un periodo regular de tiempo para poder desempeñarme mejor luego

1 respuesta

¡Hola Josuedanielmendezcampos!

Entiendo que has tenido dificultades para salir de la zona de estrés al aprender lógica en programación. Es normal sentir frustración cuando nos esforzamos por aprender algo y parece que no avanzamos. Pero lo importante es que has identificado que tu forma de aprender no era la adecuada en ese momento.

Para evitar cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje, aquí te sugiero tres actitudes diferentes que puedes tener:

  1. Aprender de forma relajada: Intenta no presionarte demasiado y tómate el tiempo necesario para comprender los conceptos. Puedes establecer un horario de estudio que te permita descansar y relajarte entre sesiones de aprendizaje.

  2. Saber el por qué de las cosas: En lugar de simplemente memorizar información, trata de comprender el razonamiento detrás de los conceptos. Pregunta "¿por qué?" y busca respuestas que te ayuden a conectar los puntos y tener una comprensión más profunda.

  3. Descansar cuando sea necesario: Si te encuentras bloqueado o frustrado, es mejor tomar un descanso en lugar de forzarte a seguir adelante. Descansar y despejar la mente te permitirá regresar con más energía y claridad mental.

Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje y lo importante es encontrar la forma que funcione mejor para ti. ¡No te desanimes y sigue adelante!

Espero haber ayudado y buenos estudios.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios! :)