Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

cómo pasar para la zona de aprendizaje

Piensa en una situación de aprendizaje que ya vivencias y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación?

Fue iniciando la universidad en la carrera de desarrollo de software. Basicamente la carrera era por medio de un estudio por competencia, donde diariamente se nos dejaban tareas de las cinco materias que llevabamos. Unas eran faciles y otras dificiles. Pero la mayor parte del tiempo las tareas eran dificiles de realizar. Y ya era donde uno tenia que tareas tenia que sacrificar para realizar las de mayor importancia.

¿Qué te dejó preso en la zona de estrés? La abrumadora cantidad de tareas de un dia para otro y el no conocer a casi nadie al inicio de ir a la universidad, y no crear un par de grupos de estudio

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismo errores y pasar rápidamente para la zona de Aprendizaje.

  1. Mantener la calma
  2. Tener una pizarra con apuntes de las tareas que realizaras dia a dia
  3. Apoyarme con personas de otras carreras tambien
1 respuesta

¡Hola Pablo! Gracias por compartir tu experiencia y tu pregunta en el curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo". Entiendo que la situación que viviste al iniciar la universidad en la carrera de desarrollo de software fue muy estresante debido a la gran cantidad de tareas y el no conocer a nadie. Pero no te preocupes, aquí te dejo algunas actitudes que pueden ayudarte a pasar rápidamente a la zona de aprendizaje en la próxima vez:

  1. Mantener la calma: es importante que te mantengas tranquilo y no te dejes abrumar por la cantidad de tareas. Respira profundamente y organiza tus pensamientos para que puedas enfocarte en lo que es importante.

  2. Tener una pizarra con apuntes de las tareas que realizarás día a día: esto te ayudará a visualizar lo que tienes que hacer y a priorizar las tareas más importantes. Además, al ir completando las tareas, podrás ir tachándolas de la lista y sentirás una gran satisfacción.

  3. Apoyarte con personas de otras carreras también: no tienes que hacer todo solo. Busca a personas que estén en la misma situación que tú y formen un grupo de estudio. Pueden ayudarse mutuamente y compartir conocimientos y estrategias de estudio.

Espero que estas actitudes te sean útiles para pasar rápidamente a la zona de aprendizaje en la próxima vez. ¡Ánimo y buenos estudios!