Hola José Gregorio Espín Zamora,
Por lo que entiendo, estás buscando maneras de pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje. Me alegra ver que ya has identificado algunas actitudes que puedes adoptar para lograrlo.
Tu estrés parece estar relacionado con la gestión de personas y la toma de decisiones bajo presión. Aquí hay algunas sugerencias basadas en tus propias ideas:
Relajarse: Esto es esencial. Antes de tomar cualquier decisión, respira profundamente varias veces para calmar la mente y el cuerpo. También puedes probar técnicas de mindfulness o meditación para ayudarte a mantener la calma en situaciones estresantes.
No tomar decisiones drásticas: Esto es muy sabio. En situaciones estresantes, es fácil reaccionar impulsivamente. Intenta dar un paso atrás y evaluar la situación desde una perspectiva más amplia antes de tomar cualquier decisión.
Preguntar a alguien para resolver dudas: Esto también es una excelente idea. No tienes que manejar todo por tu cuenta. Si estás inseguro acerca de algo, busca el consejo de alguien en quien confíes. Esto puede ser un colega, un mentor o incluso un amigo o familiar.
Ponerle muchas ganas y ser paciente: El aprendizaje es un proceso, y puede llevar tiempo. No te desesperes si no ves resultados inmediatos. Mantén una actitud positiva y sigue esforzándote.
Recuerda también que es normal sentir estrés cuando estás aprendiendo algo nuevo o enfrentando desafíos. El objetivo no es eliminar el estrés por completo, sino aprender a manejarlo de manera efectiva para que no te impida aprender y crecer.
Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje y no te desanimes!
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!