Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
6
respuestas

Como pasar a zona de aprendizaje

¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?

En uno de mis primeros trabajos, recién ingresado al trabajo, tuve 1 semana para desarrollar unas pruebas de aceptación de un radio enlace que no conocía. Además, tuve que desarrollar una memoria de cálculo del enlace con un software que no tenía disponible en el momento. Durante los primeros 2 días, estuve un poco bloqueado en zona de estres sin saber por donde empezar, tratando de buscar información para entender como usar los equipos. Al tercer día, decidi montarlos y empezar a probar los equipos hasta hacerlos funcionar. Cuando pude lograr la primera prueba de comunicación, sentí que ya dominaba los equipos como que siempre los hubiera trabajado. Finalmente, logre dar con el software de simulación y realizar la memoria de cálculo antes de la presentación de las FAT.

Creo que lo primero que se debe hacer ante una situación así es mantener la calma e intentar entender lo básico.

Luego se debe acudir idealmente a un apoyo, guía o documentación que nos de los lineamientos para abordar la problemática.

Finalmente se deben comenzar las iteraciones, ya que cada vez que intentamos abordar la problemática la vamos comprendiendo mejor, independiente si resultado es favorable o no.

6 respuestas

A principios de este año como docente me dieron una asignatura nueva para enseñar, la verdad sabia poco del tema, asi que mi primera reaccion fue decir, listo vamos a hacerlo, pero luego la siguiente reacción fue de susto, ¿y ahora que es lo que voy a enseñar?, así que me leí muchas veces los temas que se deben enseñar y empecé a buscar el contenido, revisar libros que hablan de los temas etc, asi fue que empecé a construir mi propio "libro" de dicha asignatura, fue un reto pero lo consegui, fue un buen semestre.

excelente anécdota , me ocurrió algo similar en un anterior trabajo, pero en esa ocasión mi jefe se me acercó y me pregunto porque aun seguía sin empezar la tarea, le dije que era mi primera ves realizando dicha actividad y que no entendía como debería empezar , su respuesta fue contúndete para mi en ese momento me dijo , "solo empieza" era una simple frase pero abrió mis ojos , hay cosas que solo podemos lograr tomando accion sobre las mismas sobre pensar solo causara un efecto negativo en nosotros

¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? Fue una situación en la que la presión por cumplir con ciertos resultados y avanzar rápidamente en el proceso de aprendizaje me generó una fuerte carga emocional. Me sentí abrumado, inseguro y desconectado de mis propios motivos. Lo que realmente me atrapó en la zona de estrés fue olvidar el propósito que me llevó a comenzar ese camino.

¿Qué puedo hacer la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar más rápido a la zona de aprendizaje?

  1. Recordar el propósito:

  2. Gestionar mis emociones con pausa

  3. Adoptar una mentalidad de crecimiento

Concuerdo contigo, este proceso de mantener la calma y volver a lo básico para a partir de allí, empezar a desglosar el conocimiento es una practica que he ido implementando con el tiempo y me ha resultado muy útil. En lo personal en ocasiones, cuando estoy en la zona de estrés suelo cambiar de tarea o despejar la mente un momento y al volver con la mente fresca, ya todo tiene otro sentido al volver a intentarlo nuevamente y las soluciones me fluyen mejor.

Esta fue mi experiencia:

En un examen de matemáticas para el que me preparé haciendo muchos ejercicios, cuando llegué a presentar me estresé mucho y no pude hacer nada. Viví con mucha ansiedad y frustración ese examen en el que finalmente tuve muy malos resultados. Ahora reflexiono y creo que pude hacerlo mejor desde mi preparación, ya que estuve ansiosa y llegué al punto de emocionarme porque estaba entendiendo pero no llegué a la zona del flow, del aprendizaje en si. Y en el examen no estaba consciente de eso y solo me dejé llevar por la ansiedad, la emoción "positiva" desapareció. Creo que es importante conocer esto, en qué punto del aprendizaje está uno para saber manejar las respuestas que da uno bajo presión al poner aprueba el aprendizaje adquirido. Quedé atrapada en la zona del estrés porque no mantuve la calma, no recordé mi propósito y me dejé llevar por pensamientos intrusivos negativos.

Mis 3 actitudes diferentes ahora serían: Guardar la calma y recordar por qué estoy allí. Restarle importancia a la situación para que no me abrume. Tratar de disfrutar el proceso así esté siendo difícil.

¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? En mi caso fue cuando entre a la Universidad era muy bueno para las matematicas me confie para los examenes parciales, cuando mire los habia perdido todos durante 2 semestres seguidos pensaba que eran pequeños tropiezos pero lo unico que hice fue confiarme pensando en que sabia demasiado y mentira nunca fui lo suficimiente bueno, entre en depresion y en constante estres cuando vi que perdi la materia. Cuando tocaba repetirla al siguiente año, me esforce el doble y estudie mas, sali totalmente de mi zona de confort ahora no soy el mejor en calculo pero si pude aprender y identificar los errores que cometi en el pasado utilizando formulas que no me servian o que no eran adecuadas para el ejercio

Qué puedo hacer la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar más rápido a la zona de aprendizaje? Lo mejor seria no confiarse de lo que sabes siempre se puede aprender algo nuevo asi en el momento no se necesite, dejarse cesgar por el ego fue uno de mis mayores errores creyendo que entendia todo porque en clase me iba bien y mentira solo comprendia una pequeña parte, ahora me doy cuenta que la mejor forma de aprender algo es ponerlo en practica y equivocarse una y mil veces pero tomar accion en eso.