Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
3
respuestas

Como pasar a la zona de aprendizaje

Estaba en un trabajo de la Universidad acerca de un programa de diseño, me enfadaba al no encontrar la solución para poder entender como se manejaba el programa, después mire tutoriales en youtube con otro programa de diseño similar y encontré la solución.
¿Cómo fue esa situación? R/ Desesperante y estresante
¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? R/ El ver que cada cosa que hacía, no daba resultado.
-Estar más relajado
-Pensar en soluciones

3 respuestas

Me pasó lo mismo cuando iba en la preparatoria jajaja SolidWorks me costó mucho al principio, más que nada al momento de diseñar isométricos por tener que visualizar como crear las piezas primero en 2D para después extraerlas y hacerlas 3D

Recuerdo cuando estaba estudiando un curso y empezamos a programar una página web. Me sentía estancada porque al principio no avanzaba, era nuevo para mí. Veía tutoriales para agregar botones o carruseles, pero cada vez que editaba algo, otras partes se desconfiguraban, y eso me frustraba mucho.

¿Cómo fue esa situación?
Estresante
Estancamiento
Impaciencia
Frustración

¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés?
el no avanzar en mi desarrollo de pagina wed.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.

  1. Aceptar el proceso y avanzar paso a paso:
    Recordar que aprender algo nuevo (como programar) lleva tiempo. Celebrar pequeños logros como agregar un botón que funcione o entender una línea de código.

  2. Aplicar el método del error-controlado (debugging consciente):
    En lugar de hacer muchos cambios a la vez, hacer uno por uno, probar y ver qué cambia. Esto reduce el caos y te ayuda a entender mejor lo que está pasando.

  3. Pedir ayuda o compartir avances con otros:
    Hablar con compañeros, foros o tutores puede darte claridad. A veces una explicación simple o externa resuelve en 5 minutos lo que tú llevas 2 horas intentando sola.

Piensa en una situación de aprendizaje que hayas vivido y que tuviste dificultad en salir de la zona de estrés. ¿Cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó atrapado en la zona de estrés? Inicie un proyecto donde habia que desarrollar aplicativos continuos en una herramienta que desconocia en su momento, no sabia nada de modelado de datos, ni como hacer una base de datos, ahora menos como llevarlo a un ejecutable para que otras personas pudieran ingresar informacion. Me dio estres, desesperacion y frustracion conmigo misma, porque en la universidad no te daban esas herramientas y sales a la vida laboral a caer en paracaidas porque no te esperas ese tipo de responsabilidades. ahora que lo miro en retrospectiva me rio porque lo veo facil pero en su momento fue una locura para mi, ni dormia pensando en como hacerlo. cuando aprendi ya todo fluyo y hasta implemente muchas cosas mas que optimizaban la tarea.

Ahora lista 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no cometer los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de Aprendizaje.
Tener calma para analizar la situacion, no tomarme nada personal si no funciona, esta bien pedir ayuda o decir no se pero enfocandome en mejorar lo que no domino.