Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo pasar a la zona de aprendizaje?

Piensa en una situación de aprendizaje que ya viviste y que tuviste dificultades en salir de la zona de estrés. ¿cómo fue esa situación? ¿Qué te dejó preso en la zona de estrés?

La primera computadora que tuve de un momento a otro dejó de funcionar, en ese momento la ocupaba para jugar y hacer tareas, no sabía cómo hacer que funcionara, el único que sabia repararlas era mi papá, pero él trabajaba toda la semana, así que decidí repararla por mi cuenta, al no tener experiencia con los componentes, saque el procesador y doble todos los pines por ponerlo del lado incorrecto.

Ahora lista de 3 actitudes diferentes que puedes tener en la próxima vez para no comete los mismos errores y pasar rápidamente a la zona de aprendizaje.

• Ver al menos un video tutorial • Esperar y pedir ayuda a alguien que conozca del tema y observar. • Llevar la computadora a un centro de reparación y prestar atención si el problema vuelve a surgir

1 respuesta

¡Hola Eduardo!

Gracias por compartir tu experiencia y tu pregunta. Pasar de la zona de estrés a la zona de aprendizaje puede ser todo un desafío, pero estoy aquí para ayudarte.

En tu situación, cuando tu computadora dejó de funcionar, te enfrentaste a un problema que no sabías cómo resolver. Sin embargo, aprendiste de esa experiencia y ahora estás buscando formas de evitar cometer los mismos errores en el futuro.

Aquí tienes tres actitudes diferentes que puedes adoptar la próxima vez para pasar rápidamente a la zona de aprendizaje:

  1. Ver al menos un video tutorial: Los tutoriales en video pueden ser una excelente manera de aprender sobre cualquier tema, incluyendo la reparación de computadoras. Al ver un tutorial, puedes seguir los pasos y las instrucciones de alguien que ya tiene experiencia en el tema. Esto te ayudará a evitar cometer errores innecesarios y te permitirá aprender de manera más rápida y efectiva.

  2. Esperar y pedir ayuda a alguien que conozca del tema y observar: Si tienes a alguien en tu entorno que sabe sobre reparación de computadoras, no dudes en pedirle ayuda. Observa cómo esa persona aborda el problema y trata de aprender de su experiencia. Pregúntale cualquier duda que tengas y aprovecha la oportunidad para adquirir nuevos conocimientos.

  3. Llevar la computadora a un centro de reparación y prestar atención si el problema vuelve a surgir: Si no te sientes seguro de resolver el problema por tu cuenta, llevar la computadora a un centro de reparación puede ser una buena opción. Presta atención a lo que hacen los técnicos y hazles preguntas sobre el proceso de reparación. Esto te permitirá aprender de su experiencia y, en el futuro, podrás intentar solucionar problemas similares por ti mismo.

Recuerda que cada situación de aprendizaje es única y puede requerir diferentes enfoques. Estas son solo algunas ideas que puedes considerar, pero lo más importante es que te mantengas abierto a aprender de tus errores y a buscar nuevas formas de resolver problemas.

Espero que estos consejos te sean útiles y te ayuden a pasar rápidamente a la zona de aprendizaje. ¡Sigue adelante y no te desanimes! Estoy seguro de que con perseverancia y determinación podrás superar cualquier obstáculo.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!