Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo construir un portafolio de diseño?

Yo tengo un portafolio como programadora en git y es público, sin embargo es de puros proyectos escolares y en su mayoría es de código que se podría considerar "basura" aunque cumple con la funcionalidad.

Me han dicho que esos programas no cuentan y que es mejor subir proyectos más largos y complejos, sólo que a esos no les tengo mucho interés ya que mi verdadero "aprendizaje" se hizo con esos ejercicios (que van más allá de la tradicional calculadora) y me hacen sentir empoderada, cosa que los proyectos como e-comerce no tanto.

Por falta de tiempo, nohe podido agregar más actividad a mi portafolio y me han dicho que eso es lo que da la cara por uno en la búsqueda de trabajo, ¿algún consejo o algo que me puedan ayudar en mejorar mi portafolio? Me da miedo aplicar a una vacante y que me reboten por eso.

1 respuesta

¡Hola Minerva!

Entiendo tu preocupación y es completamente normal querer que tu portafolio refleje lo mejor de tus habilidades y experiencias. Aquí tienes algunos consejos que podrían ayudarte a mejorar tu portafolio de programación:

  1. Proyectos Personales: Considera crear proyectos personales que te apasionen. Estos no solo mostrarán tus habilidades técnicas, sino también tu creatividad y entusiasmo. Por ejemplo, si te gusta la música, podrías desarrollar una aplicación que recomiende canciones basadas en el estado de ánimo.

  2. Colaboraciones: Participa en proyectos colaborativos o contribuye a proyectos de código abierto. Esto no solo enriquecerá tu portafolio, sino que también te dará experiencia trabajando en equipo, lo cual es muy valorado.

  3. Documentación y Presentación: Asegúrate de que tus proyectos estén bien documentados. Explica los desafíos que enfrentaste y cómo los resolviste. Esto puede ser tan importante como el código en sí, ya que demuestra tu capacidad para comunicarte efectivamente.

  4. Proyectos Escolares: No subestimes tus proyectos escolares. Si sientes que tienen valor, puedes mejorarlos o expandirlos. A veces, un buen proyecto no necesita ser complejo, sino bien ejecutado y presentado.

  5. Actualización Regular: Intenta dedicar un poco de tiempo regularmente para actualizar tu portafolio. Incluso pequeños ajustes o la adición de un nuevo proyecto pueden marcar la diferencia.

Recuerda que un portafolio no solo muestra tus habilidades técnicas, sino también quién eres como profesional. Espero que estos consejos te sean útiles y te sientas más segura al aplicar a vacantes.

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!