Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

¿Cómo aprenden los niños de acuerdo a la pirámide de Glasser?

Los niños aprenden mejor cuando participan activamente en un proceso, ya sea haciendo, discutiendo o viendo ejemplos. La clave está en involucrarlos de manera práctica y dinámica, y no solo transmitirles información de manera pasiva.

1 respuesta

¡Hola, Francisco, espero que estés bien!

La Pirámide de Glasser es una herramienta que nos ayuda a entender cómo las personas, incluidos los niños, aprenden de manera más efectiva. Según esta teoría, el aprendizaje es más eficaz cuando los estudiantes están activamente involucrados en el proceso. La pirámide sugiere que retenemos:

  • 10% de lo que leemos
  • 20% de lo que escuchamos
  • 30% de lo que vemos
  • 50% de lo que vemos y oímos
  • 70% de lo que discutimos con otros
  • 80% de lo que experimentamos personalmente
  • 95% de lo que enseñamos a otros

Por lo tanto, para que los niños aprendan mejor, es fundamental que se involucren de manera activa, ya sea a través de discusiones, prácticas o enseñando a otros. Por ejemplo, en una clase de ciencias, en lugar de solo leer sobre un experimento, los niños podrían llevarlo a cabo ellos mismos y luego discutir los resultados con sus compañeros.

Espero que esta explicación te sea útil para comprender mejor cómo aplicar la Pirámide de Glasser en el aprendizaje de los niños. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!