Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

comillas

es super importante diferencial las comillas "comillas dobles" 'camillas sencillas' Comillas invertidad salen en un teclado español porque tien la letra Ñ oprimiendo la tecla alt gr+ la tecla que tiene la }

// declaración de Variables
let numeroSecreto = 6;
let numeroUsuario = prompt ("Me regalas un numero del 1 al 10"); // Solicita un número al usuario lo almacena en una variable

console.log(numeroUsuario); // Muestra el número en la consola
/* * Compara el número secreto con el ingresado por el usuario

  • Si son iguales, muestra un mensaje de felicitación
  • Si no son iguales, muestra un mensaje indicando el número secreto
    */
    if (numeroUsuario == numeroSecreto) { // Compara el número secreto con el ingresado por el usuario
    alert(¡Felicidades! acertaste, el numero es: ${numeroSecreto}); // Muestra una alerta si son iguales
    }
    else {
    alert("Lo siento, no asertaste. " + numeroSecreto + " era el numero secreto."); // Muestra una alerta si no son iguales
    }
1 respuesta

Hola Edwin,

Entiendo que estás tratando de entender la diferencia entre los tipos de comillas en JavaScript y cómo usarlas correctamente, especialmente en el contexto de las template strings o cadenas de texto con formato. Aquí te dejo una explicación que espero te ayude:

En JavaScript, tienes tres tipos de comillas para definir cadenas de texto:

  1. Comillas dobles (" "): Se utilizan para definir cadenas de texto simples. Ejemplo: "Hola, mundo!"

  2. Comillas simples (' '): También se utilizan para definir cadenas de texto simples. Ejemplo: 'Hola, mundo!'

  3. Comillas invertidas ( ): Estas son especiales porque permiten crear template strings. Con ellas, puedes incluir variables y expresiones dentro de una cadena de texto de manera más sencilla usando la sintaxis ${}. Ejemplo:

    let nombre = "Edwin";
    console.log(`Hola, ${nombre}! Bienvenido al curso.`);
    

En tu código, ya estás utilizando las comillas invertidas correctamente para mostrar el mensaje de felicitación cuando el usuario acierta el número secreto. La línea:

alert(`¡Felicidades! acertaste, el numero es: ${numeroSecreto}`);

utiliza una template string para incluir el valor de numeroSecreto directamente en el mensaje de alerta. Esto es muy útil porque te permite combinar texto y variables sin tener que concatenar cadenas de texto manualmente.