Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Comandos Git

  1. Realizar un git status = Para ver el estado del proyecto.
  2. Realiza un git add . = Si deseas subir todos los archivos o.
  3. Realiza un git add + nombre del archivo = Para subir archivo por archivo.
  4. Realiza un git status = Para poder revisar el estado.
  5. Realiza un git commit -m "nombre que desas colocar" = Para subir el archivo.
  6. Por ultimo un git push = Para enviar el archivo a github.
1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Parece que estás repasando los comandos básicos de Git que se utilizan para manejar cambios en un repositorio. Vamos a repasar los pasos que mencionaste y cómo se relacionan con el contexto de la actividad:

  1. git status: Este comando es muy útil para verificar el estado de tu proyecto. Te muestra qué archivos han sido modificados y cuáles están listos para ser añadidos al área de preparación (staging area).

  2. git add . o git add <nombre del archivo>: Con git add ., añades todos los archivos modificados al área de preparación. Si prefieres añadir archivos específicos, puedes usar git add <nombre del archivo> para hacerlo uno por uno.

  3. git commit -m "mensaje": Este comando guarda tus cambios en el repositorio local con un mensaje que describa lo que has hecho. Es importante que el mensaje sea claro y descriptivo para que otros (o tú mismo en el futuro) entiendan qué cambios se realizaron.

  4. git push: Finalmente, este comando envía tus commits desde el repositorio local al repositorio remoto en GitHub, haciendo que los cambios estén disponibles para otros colaboradores del proyecto.

Estos pasos son fundamentales para el flujo de trabajo en Git y te ayudarán a mantener un control efectivo sobre las versiones de tu proyecto. Espero que esto aclare tus dudas y te ayude a completar la actividad con éxito. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!